| ||||||||||||||||||||||
|
|
Vitotrans en la lista de las 1.000 empresas que más rápido crecen de Europa, según Financial Times | |||
Vitotrans destaca en la posición 27 dentro del sector del transporte y la logística. | |||
| |||
Vitotrans, la compañía de transporte líder en logística integral, con sede principal en Vitoria-Gasteiz (País Vasco), ha sido incluida en el prestigioso informe FT 1000 – Europe’s Fastest Growing Companies 2019, que elabora el reconocido periódico británico Financial Times de carácter anual.
Se trata de un ranking que aglutina a las 1.000 empresas que han logrado la mayor tasa de crecimiento anual por ingresos. Para ser incluida en el FT 1000, la publicación económica británica ha analizado la evolución de los ingresos entre 2014 y 2017 de empresas de 31 países europeos, pertenecientes a distintos sectores económicos. Esta labor ha sido realizada en colaboración con Statista, uno de los proveedores líderes de datos de mercado e información económica. Las empresas incluidas en el FT 1000 no son las más grandes, pero sí son las que han experimentado un espectacular crecimiento, según los datos de este ranking. Vitotrans es una empresa de logística y transporte internacional de mercancías, especializada en sector primario y producto fresco que comenzó su andadura en 2012. La compañía se ha convertido en el partner logístico de grandes empresas de alimentación tanto para su distribución nacional como para la exportación de sus productos frescos.
Durante el 2018 la compañía ha movido más de 12 mil camiones a lo largo de todo Europa y el norte de Africa, llegando a transportar más de 288 mil toneladas.
|
Cómo la nutrición y la nutricosmética pueden ayudar a preparar la piel Tal y como se adelantaba anteriormente, son varios los motivos por los que incluir activos e ingredientes seleccionados pueden mejorar la capacidad de la piel para protegerse frente a las radiaciones solares.
Gracias a su enfoque centrado en resultados, Expiey ha transformado la forma en que muchas marcas entienden y aplican el marketing digital.
Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, señala que "contar con herramientas avanzadas de codificación y gestión de datos facilita la labor diaria del personal médico y garantiza una atención más ágil y segura" La transformación digital está revolucionando la gestión hospitalaria, permitiendo a los profesionales sanitarios optimizar su tiempo y mejorar la calidad asistencial.
|