Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Casa Real | Instituciones públicas | Felipe VI

​La Secretaría General de la Casa de su Majestad

El cese de las actividades institucionales de Don Juan Carlos conlleva la supresión del órgano de apoyo y asistencia para el ejercicio de sus funciones representativas
María del Carmen Portugal Bueno
lunes, 10 de junio de 2019, 13:51 h (CET)

El Real Decreto 372/2019 modifica el Real Decreto 434/1988, normativa que regula la reestructuración de la Casa de Su Majestad el Rey, organismo que depende del rey y cuya finalidad es «servirle de apoyo en cuantas actividades se deriven del ejercicio de sus funciones como Jefe de Estado», define el artículo 1.


La Casa de Su Majestad el Rey está constituida por la Jefatura, Secretaría General, Cuarto Militar y Guardia Real y Servicio de Seguridad. Y la unidad que se ha visto afectada por la decisión del padre del rey de retirarse de la vida pública es la Secretaría General.

La Secretaría General tiene como objetivo tramitar «los asuntos que corresponden a la actividad y funciones de la Casa de Su Majestad el Rey, así como su resolución o propuesta y el despacho de los temas que requieren superior decisión», señala el artículo 4 del Real Decreto 434/1988 y añade que el titular de esta unidad, es decir el secretario general, es «el Segundo Jefe de la Casa de Su Majestad el Rey y le corresponderá la coordinación de todos los servicios de la misma, así como la sustitución del Jefe de la Casa de Su Majestad el Rey en caso de ausencia o enfermedad».

En referencia a la estructura de la Secretaría General, y tras la aprobación del Real Decreto 372/2019, es la siguiente: Gabinete de Planificación y Coordinación, Secretaría de Su Majestad la Reina, Servicio de Seguridad, Comunicación, Protocolo y Administración, Infraestructura y Servicios.

En consecuencia, se suprime la Secretaría de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos creada por Real Decreto 547/2014. Esta Secretaría también asumía el apoyo de la función administrativa que desarrollaba Su Majestad la Reina Doña Sofía.

Las funciones del secretario general de la Casa de Su Majestad

Al secretario general de la Casa de Su Majestad el Rey le corresponden diversas funciones como asumir la inspección de las dependencias de la Casa, disponer el régimen interno de los servicios generales de la Casa, establecer el régimen interno de las oficinas de la Casa o elaborar planes de actualización y programas de necesidades de la Casa.

Actualmente, el titular de la Secretaría General es Domingo Martínez Palomo, nombrado como tal gracias al Real Decreto 566/2014. En este aspecto es de destacar que los miembros, civiles y militares, de la Casa de Su Majestad son nombrados y relevados libremente por el rey, tal y como estipula el artículo 65.2 de la Constitución española: «El Rey nombra y releva libremente a los miembros civiles y militares de su Casa».

Noticias relacionadas

De las distintas burocracias públicas, ya sean de mayor o menor nivel en la escala de mando sobre la ciudadanía, alguien podría decir que se encuentran en la línea del progreso de moda. Baste añadir que cumplen con este propósito, porque disponen de una página web para atender mejor a la gente.

¿Hemos perdido o estamos en trance de perder competencias memorísticas? Mala noticia en ese caso, pues la memoria actúa como argamasa de nuestro yo y como fundamento de los procesos cognitivos. Ya hace casi seis décadas que Frances Amelia Yates, historiadora británica, publicó un libro titulado “El arte de la memoria”, en el que desgranaba las distintas técnicas de memorización o recuerdo utilizadas a lo largo del tiempo.

Surge el comentario de hoy desde las actitudes adoptadas en relación con las actividades diarias, con especial referencia a la velocidad y precipitación de las acciones; causantes de tantos agobios como imprecisiones y olvidos, sin tiempo para el mínimo remanso reflexivo. Todo ello se refleja en el lenguaje, suele ser muy expresivo en esos trances, con el uso de muletillas reiterativas, por la amputación progresiva de frases y palabras, en un balbuceo constante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto