Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Atletismo | Mundial | medallas

El Mundial júnior de atletismo deja un balance de 15 medallas para la delegación española

Nagore Folgado fue una de las grandes protagonistas de este Mundial para los nuestros. A pesar de su tremenda juventud, ya que apenas tiene 15 años, la valenciana, atleta con discapacidad visual, ha demostrado ser una gran especialista de las pruebas de velocidad
Redacción
lunes, 5 de agosto de 2019, 11:21 h (CET)


La localidad suiza de Nottwil ha sido escenario del Mundial Júnior de Atletismo, al que España acudía con un equipo conformado por 19 atletas y seis guías, once de los cuales pertenecientes al Equipo Liberty de Promesas. Tras cuatro intensas jornadas de competición, la delegación española ha regresado a nuestro país con un botín de 15 medallas, cuatro de ellas de oro, cuatro de plata y siete de bronce. Un balance “muy satisfactorio” en palabras de los responsables técnicos desplazados a tierras helvéticas.


Nagore Folgado fue una de las grandes protagonistas de este Mundial para los nuestros. A pesar de su tremenda juventud, ya que apenas tiene 15 años, la valenciana, atleta con discapacidad visual, ha demostrado ser una gran especialista de las pruebas de velocidad, acumulando dos medallas de oro en las pruebas de 100 y 200. De esta manera, se acerca aún más el sueño que manifestaba antes de acudir a este Campeonato del Mundo y que no era otro que el de competir en unos Juegos Paralímpicos.


Otra valenciana, en este caso Nuria Pascual, fue otra de las que acumuló un mayor número de éxitos en esta cita mundialista. Oro en salto de longitud y dos platas, en 100 y 800, la convierten, a sus 14 años, en una de las grandes esperanzas de futuro del atletismo español.


Los deportistas con discapacidad visual fueron quienes aglutinaron el total de las medallas de nuestra selección en Nottwil. Tres medallas, una plata y dos bronces, de Beatriz Silvestre, otras dos preseas (oro y bronce) de Alba García, con su guía Jaime del Río, la plata de Adalberto Bencomo y los cuatro bronces de Ana Moya, Jairo Salgueiro, Vicente Martínez y Eduardo Uceda completan los podios de nuestros atletas.


Estas quince medallas se han quedado a tan sólo una de igualar el resultado del último Campeonato del Mundo celebrado hace dos años, también en Nottwil. El objetivo con el que el equipo español acudía a tierras suizas se ha cumplido, ya que, además de lograr esa buena cantidad de metales, muchos de nuestros atletas han podido superar sus mejores marcas personas, y eso es algo a lo que aspiraban los responsables técnicos que acudían al frente de la expedición.


Con este balance, España ha finalizado en décima posición en un medallero encabezado por Estados Unidos, India, Alemania y Brasil. Lo importante es que la cantera del atletismo en nuestro país siga apretando fuerte para asegurar ese relevo generacional que, más tarde o más temprano, tendrá que producirse. Y proyectos y programas como el del Equipo Liberty de Promesas Paralímpicas ayuda, y mucho, a ello.

Noticias relacionadas

El Andalucía Costa del Sol Open de España 2025 presented by Oysho ya tiene fechas confirmadas. El torneo se celebrará del 27 al 30 de noviembre y volverá a ser la gran final de la temporada del Ladies European Tour (LET), consolidando así su papel como uno de los eventos clave del golf femenino profesional en Europa. El campeonato reunirá a las 72 mejores jugadoras del circuito y repartirá una bolsa de premios de 700.000 euros.

Tarde de fiesta en Amate; pero también tarde reivindicativa en verdiblanco. El Betis Futsal despedía la temporada ante los suyos después del ascenso merecidamente certificado hace siete días en Ibiza, y lo ha hecho a lo campeón, ganando por 8-4 al Sala 5 Martorell; pero a su vez en la cita de hoy también se libraba otra batalla más allá de lo que ocurrido sobre la cancha.

Rubén García ha conseguido su primer galardón como ‘Jugador Kosner del mes’, tras lograr 67 puntos, que le han permitido imponerse a Budimir y Aimar Oroz, que han obtenido 40 y 31 unidades, respectivamente. En una entrevista exclusiva con Kosner, el centrocampista ha señalado que este trofeo supone una gran alegría para él.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto