Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Mobile World Congress | LG | TELEFONÍA

LG lleva a una mesa táctil gigante las funciones del nuevo Optimus G

La compañía ha instalado esta mesa en su 'stand' en el MWC 2013
Redacción
miércoles, 27 de febrero de 2013, 08:55 h (CET)
Aunque el nuevo Optimus G de LG cuenta con una pantalla de 4,7 pulgadas, que mejor forma para ver las características y funciones del nuevo 'smartphone' a través de una mesa táctil interactiva. La compañía ha instalado esta mesa en su 'stand' en el MWC 2013 para que los asistentes puedan ver todos los detalles del Optimus G pero en una pantalla "gigante".

Para que esta mesa funciones, LG ha colocado un Optimus G con una etiqueta NFC en su carcasa posterior. Al hacer contacto con la mesa, aparece un pequeño menú interactivo que permite comprobar la potencia del procesador, las características de la pantalla o el diseño del terminal. Al pulsar con el dedo en cada uno de los menús se despliegan una serie de ventanas emergentes que pueden ser "lanzadas" por toda la mesa táctil.

Se trata de una original forma de dar a conocer las características del nuevo terminal, que llegará a Europa con características mejoradas.

Noticias relacionadas

Europa ha impulsado la nueva normativa de ciberseguridad NIS2, lo que supone un cambio que puede convertirse en un riesgo. Según los últimos datos, el 73% de las empresas en Europa no cumple con los requisitos básicos de la nueva normativa y España es de los países más rezagados. La falta de preparación puede derivar en sanciones de hasta 10 millones de euros para los directivos responsables.

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad en diversos sectores, desde la automatización en la industria hasta el desarrollo de soluciones personalizadas en el sector salud. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología trae consigo preocupaciones significativas sobre su impacto ambiental, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono.


Ha quedado abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años. Tienen como objetivo fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto