Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Galicia | Narcotraficante | Fotografía

Posada rechaza que Feijóo tenga que dimitir por haber sido fotografiado con un narcotraficante

El presidente de la Xunta de Galicia defiende que siempre actúa dentro de la ley
Redacción
martes, 2 de abril de 2013, 10:47 h (CET)
El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, no cree que el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, "tenga que dimitir" por haber sido fotografiado en 1995 junto a un narcotraficante.

El presidente de la Cámara ha hecho estas manifestaciones a su llegada a la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara y tras advertir que "no me voy a meter en eso", que es un asunto que "se debe resolver en Galicia".

Tras la publicación de la fotografía, Núñez Feijóo aseguró que en el momento que se enteró de que el narcotraficante con el que se fotografío en 1995, Marcial Dorado, tenía una causa pendiente relacionada con el contrabando cortó su "relación social y de ocio" con él.

Feijóo ha insistido en una rueda de prensa en que "no hay ni ha habido amistad ni estrecha ni ancha con Dorado, cuando lo conocí no sabía nada de su pasado ni a qué se dedicaba". En cualquier caso rechaza dimitir porque "siempre" ha actuado dentro de la ley.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto