Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Yogures

Los fabricantes de yogures abogan por extender a 35 días la fecha de consumo preferente

El desarrollo tecnológico de las cadenas de frío lo permite.
Redacción
domingo, 7 de abril de 2013, 19:17 h (CET)
La Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) considera que el plazo para que un yogur se consuma de forma adecuada es de unos 35 días desde su fabricación.

Así lo explicó a Servimedia el director general de Fenil, Luis Calabozo, quien cuestionó la eficacia de la eliminación de la obligatoriedad de que dicho producto caduque a los 28 días para evitar su desperdicio.

Por ello, lamentó que se esté poniendo al yogur como ejemplo de “producto con más desperdicio del necesario”, ya que según defendió “es uno de los productos que menos se tiran”.

A este respecto, explicó que los fabricantes retiran de las tiendas aquellos yogures que están cerca de caducar y esos productos son entregados a los bancos de alimentos, para que los repartan y puedan ser consumidos antes de que alcancen la fecha de caducidad.

En esa línea, señaló que más que una medida enmarcada en la estrategia 'Más alimento, menos desperdicio', este cambio normativo, que viene de la UE, se relaciona con una medida de carácter sanitario.

En ese contexto, explicó que los estudios realizados por el sector aconsejan que la fecha de consumo preferente se sitúe en torno a los 35 días, ya que más allá de ese periodo el yogur pierde sus cualidades orgánicas, con lo que no puede tener los efectos nutricionales y saludables esperados.

En cuanto a la ampliación de los 28 a los 35 días, Fenil la considera adecuada porque el desarrollo tecnológico de las cadenas de frío lo permite.

Sin embargo, Fenil no apoya que se dé libertad al fabricante para fijar la fecha, porque “eso podría llevar a una banalización del producto y perjudicar la seguridad alimentaria del consumidor”.

“Eso podría confundir al consumidor”, añadió Calabozo, quien considera que cuando se come un yogur más allá de los 35 días “no te estás tomando lo que has pagado”.

Noticias relacionadas

La propuesta de Imagar Solutions Company en el ámbito del soporte informático refleja un compromiso sólido con la mejora continua, la especialización técnica y la innovación aplicada.

Las características clave del Minu Gemelar incluyen: •Asientos completos y espaciosos desde el nacimiento, con barreras de pies integradas, diseñados para niños de hasta 22,7 kg •Versatilidad para gemelos o hermanos de distintas edades, compatible con sillas de auto infantiles Mesa o Aria mediante adaptadores •Reclinado casi total y ventanas de malla tipo peekaboo con cierre magnético, que favorecen la ventilación y la visibilidad del bebé •Diseño estrecho 70 cm, ideal para maniobrar con facilidad incluso en espacios reducidos •Plegado con una mano y en un solo paso, con cierre de seguridad y asa integrada para transporte •Arneses de cinco puntos sin necesidad de reajuste, optimizados para bebés y ajustables al crecimiento •Amplia cesta de almacenamiento de fácil acceso con capacidad de hasta 11,3 kg •Certificaciones GREENGUARD® Gold, REACH y JPMA, para mayor confianza de los padres Minu Gemelar es la primera sillita de paseo gemelar ultracompacta, diseñada para ofrecer a las familias una experiencia ligera, elegante y funcional, incluso con dos niños.

La Costa del Sol ha experimentado en los últimos años una notable transformación en su tejido inmobiliario, impulsada por la recuperación del turismo, la llegada de compradores internacionales, el auge de la obra nueva y el incremento del interés por el alquiler vacacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto