Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reino Unido | Chicle

Milton Keynes se propone ser la primera ciudad ‘limpia de chicles’ del Reino Unido

Propone que se sancione hasta con 90 euros a los que arrojen goma de mascar al suelo
Redacción
jueves, 2 de mayo de 2013, 06:48 h (CET)
MLa localidad británica de Milton Keynes, cercana a Londres, se propone ser la primera en el Reino Unido en prohibir tirar chicles en sus calles. Para lograrlo, After8, un grupo para la promoción del ocio nocturno, formado por profesionales, propietarios de establecimientos y representantes de las autoridades locales, está recogiendo propuestas de sus ciudadanos por email, según informó el diario electrónico 'Milton Keynes Citizen'.

Según After8, en algunos puntos del centro de esa ciudad han llegado a encontrar más de 20 chicles por metro cuadrado de acera, y han recibido numerosas quejas de los comercios locales sobre el aspecto sucio y el coste de limpiar ese residuo.

En el Reino Unido se consumen en torno a 7.500 millones de chicles al año, de los que en torno a la mitad, unas 4,2 millones de toneladas, terminan en el suelo. Limpiarlos les supone a las autoridades un gasto cercano a los 180 millones de euros anuales.

Para acabar con ese problema en Milton Keynes, After8 propone que se sancione hasta con 90 euros a los que arrojen goma de mascar al suelo, aunque de momento están recabando propuestas de los ciudadanos de la localidad a través de email para dar con otras soluciones, que debatirán a lo largo de este mes de mayo.

Milton Keynes no es la primera ciudad británica que estudia medidas para limpiar sus aceras de restos de chicle; en otras ya se ha propuesto la introducción de un impuesto que grave este producto, cuya recaudación se destinaría a la limpieza.

Si finalmente Milton Keynes aprueba sanciones para los que tiren los chicles al suelo, seguirá los pasos de Singapur. La ciudad asiática estableció multas a comienzo de este siglo para los que hagan ese incívico gesto, y en ella incluso está prohibido consumir chicle en sus calles, una prohibición a la que sólo escapan aquellos que puedan justificar que lo hacen por motivos de salud.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto