Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Paro

El Gobierno espera cuatro meses consecutivos de bajada del paro

El año pasado, en abril, el paro se redujo en 6.000 personas
Redacción
viernes, 3 de mayo de 2013, 07:22 h (CET)
El Gobierno de Mariano Rajoy espera un punto de inflexión en los datos de empleo del mes de abril que se darán a conocer el próximo lunes, con los que quiere demostrar que su política económica funciona y que las reformas emprendidas hasta el momento sirven para reducir el paro.

Fuentes gubernamentales adelantaron que la cifra de desempleados registró una ligera bajada en el mes de abril, lo que en el equipo de Rajoy se interpreta como un signo claro de que lo más duro de 2013 “ya ha pasado” y de que a partir de ahora comienza una racha positiva para el empleo.

El Ejecutivo tiene muchas ganas de dar al fin una buena noticia en materia de trabajo, especialmente tras el jarro de agua fría que supuso la Encuesta de Población Activa (EPA) de la semana pasada. En ella se confirmó oficialmente que en España hay más de seis millones de personas que buscan trabajo y no lo encuentran.

Además, la estadística puso de manifiesto que en los primeros 15 meses de mandato de Mariano Rajoy se han destruido alrededor de un millón de empleos.

Los datos de la EPA han puesto en cuestión la labor del equipo económico del presidente, que a partir de ahora espera tener un respiro con una tendencia positiva de cuatro meses consecutivos de reducción del paro.

En marzo, las cifras oficiales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social registraron una caída del desempleo de 4.979 personas. Fue un descenso nada habitual en los meses de marzo, pero en el que influyó de manera positiva la celebración de la Semana Santa en los últimos cuatro días de ese periodo.

Abril suele ser un buen mes para el empleo. Así ocurrió en los dos últimos años en los que gobernó Zapatero, en los que el desempleo se redujo en más de 24.000 y 63.000 personas, respectivamente. Con Rajoy ya en La Moncloa, en 2012 también descendió el paro, pero en apenas 6.000 personas.

El Gobierno sabe ya que el de este mes de abril será un “buen dato” pero, sobre todo, lo recibe como una bocanada de oxígeno tras el desconcierto social que ha suscitado la EPA de los seis millones de parados.

La oposición y las fuerzas sociales han reclamado un cambio de política económica para tratar de invertir la tendencia de los últimos meses. Pero el Ejecutivo de Rajoy está convencido de que su receta “dará resultados”.

Sostiene que los próximos cuatro meses reforzarán esta tesis con indicativos consecutivos de caídas del desempleo, gracias a las contrataciones que suelen producirse todos los años cuando llega el buen tiempo y se acercan las vacaciones de verano.

Los datos oficiales del Servicio Público de Empleo Estatal, que utiliza criterios diferentes a los de la EPA, cifraron el número de parados en 5.035.243 en el mes de marzo y el Ejecutivo confía en poder volver a situar la estadística por debajo del umbral psicológico de los cinco millones de aquí al verano.

Las fuentes consultadas subrayaron que así se conseguirá invertir el pesimismo social que existe actualmente y cambiar la perspectiva de la ciudadanía sobre la evolución económica de España.

Noticias relacionadas

La campaña de verano cada vez está más cerca. Con la llegada de junio, dentro de unos pocos días, las empresas se apresuran a iniciar la contratación y cubrir la temporada estival, de junio a septiembre. Según un informe de Randstad, la campaña veraniega generará alrededor de 698.340 nuevos contratos en España, un 9,4% más que el año anterior, cuando se rubricaron 638.311.

La construcción industrializada crece año tras año y, en la actualidad, se presenta como una solución clave para abordar la crisis de vivienda en España. Esta técnica constructiva, que implica la fabricación de componentes de viviendas en fábricas para su posterior ensamblaje en la ubicación del inmueble en construcción, reduce los plazos, mejora la calidad y ofrece un sistema más eficaz y sostenible.

En las últimas semanas, la Asociación Española de Consumidores está recibiendo multitud de avisos por parte de empresarios señalando que han intentado engañarlos con una suplantación de identidad que envía supuestas facturas para su pago. En este sentido, la estafa de las facturas falsas se produce cuando un tercero envía una factura fraudulenta para su pago a una entidad, aunque también pueden darse casos en particulares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto