Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Vivienda | Precio | Madrid | Barcelona

La vivienda española apuntala su valor: los precios subirán un 3% en 2019

A cierre de año el valor medio de los inmuebles se situará por encima de los 1.650
Redacción
lunes, 30 de septiembre de 2019, 11:48 h (CET)

El mercado de la vivienda en España toma aire y apuntala su valor. El crecimiento de los precios de los inmuebles residenciales en el país se moderará en el último trimestre 2019 y finalizará con un incremento del 3% interanual. En términos absolutos, el precio medio de la vivienda española se situará a cierre de año por encima de los 1.650 euros/m2 respecto a los 1.600 euros/m2 del año pasado, una subida que contrasta con las alzas de casi un 10% que se registraron durante este mismo periodo de 2018.

Madrid y Barcelona, los dos principales mercados que han dinamizado el sector residencial en los últimos años, son también los que anuncian este cambio de tendencia hacia la estabilización. Dieron muestra de ello ya en el primer semestre del año, en el que registraron aumentos del 3% y el 4%, fijando un precio medio de 2.900 euros/m2 (Madrid) y 3.500 euros/m2 (Barcelona). En este sentido, cabe destacar que ambos mercados aún concentran el 25% del stock de inmuebles en oferta del mercado residencial español. San Sebastián (4.200 euros/m2), Palma de Mallorca (2.850 euros/m2) y Bilbao (2.750 euros/m2) completan el ranking de ciudades más caras del país. El tiempo medio de venta de una vivienda se mantuvo en los 4 meses a nivel nacional.

“La estabilización de los precios de la vivienda en España es una consecuencia natural del buen momento que vive el mercado de compraventa en los últimos años, que continuará siendo uno de los principales motores económicos del país, especialmente debido al dinamismo inmobiliario de regiones como Cataluña, Madrid, País Vasco, Andalucía, Baleares y Canarias”, apunta Emiliano Bermúdez, subdirector general de donpiso.

En el último trimestre del año, el crecimiento del mercado se situará en provincias de menor concentración poblacionalcomo Murcia, Zaragoza, Guadalajara, Navarra o Burgos, donde la velocidad de crecimiento del sector inmobiliario residencial comenzó más tarde en este ciclo. Este aspecto permite que los precios tengan un mayor recorrido en estas regiones, que han registrado un aumento del valor de su parque de vivienda de en torno al 10%, apoyadas en buena medida por las promociones de obra nueva.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto