Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Bárcenas

Ruz pide a Suiza el bloqueo de todas las cuentas de Bárcenas

Se va a investigar a la persona identificada como Luis F
Redacción
viernes, 31 de mayo de 2013, 14:20 h (CET)
El instructor del ‘caso Gürtel’, el juez Pablo Ruz, ha pedido a las autoridades suizas que bloqueen todas las cuentas que el extesorero del PP Luis Bárcenas tiene en ese país, y en las que llegó a atesorar hasta 38 millones de euros.

Ruz ha realizado esta petición en virtud de la decisión adoptada este jueves por la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que ordenó en concreto a Ruz que solicitase el bloqueo de todas las cuentas vinculadas a Bárcenas, tanto directamente como a través de sus sociedades ‘pantalla’.

El magistrado, a través de un auto dictado hoy, pide a Suiza el bloqueo de las diferentes cuentas de Bárcenas, su testaferro Iván Yáñez, las sociedades Tesedul, Sinequanon y Granda Global, en las entidades Dresdner Bank –actualmente LGT-, Lombard Odier, BSI Bank y Syz.

Ruz rechazó anteriormente ampliar la comisión rogatoria enviada a Suiza para incluir la petición de bloqueo al entender que las autoridades helvéticas ya habían adoptado esta medida. Suiza había informado al instructor del ‘caso Gürtel’ de que había procedido al bloqueo de algunas cuentas del extesorero de acuerdo con su legislación. Suiza, en concretó, decretó en diciembre de 2010 el bloqueo de una de las cuentas de Bárcenas en el Dresdner Bank de Ginebra tras la denuncia presentada por Visa después de que el extesorero del PP solicitase una tarjeta con un límite de crédito de 25.000 euros mensuales.

Ruz, también a instancias de la Sala de lo Penal, ha pedido a Suiza que aporte los poderes de representación y las órdenes que Bárcenas haya podido realizar sobre la cuenta del Dresdner Bank, actualmente LGT, de la que es titular una personas identificada como Luis F. Los investigadores sospechan que esta persona podría ser el exsenador popular Luis Fraga, sobrino del fundador del PP y amigo íntimo de Bárcenas.

El extesorero, en la declaración que prestó ante Ruz el pasado 25 de febrero, se negó a contestar a las preguntas que se le formularon sobre Fraga.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto