Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Gürtel | PARTIDO POPULAR

La AN confirma la expulsión del PP como acusación popular del caso Gürtel

El auto de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal ve incompatible la presencia de la formación popular
Redacción
lunes, 3 de junio de 2013, 13:13 h (CET)
La Audiencia Nacional ha confirmado la expulsión del Partido Popular (PP) de la causa como acusación popular en el 'caso Gürtel' a fin de "evitar futuras situaciones ambivalentes y generadoras de un verdadero caos procesal donde una misma parte tenga la condición de acusadora pero de facto realice actos más cercanos a la defensa de determinados imputados".

Así consta en un auto dictado este lunes por la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal en el que se confirma la decisión adoptada por el juez instructor, Pablo Ruz, el pasado 26 de abril y se califica de "encomiable" la labor "depuradora" que ha realizado en este procedimiento.

El auto señala que el cometido del PP en esta causa "no ha sido plenamente congruente con el verdadero ejercicio de la acusación popular, pues más bien corresponde a una auténtica parte coadyuvante en la defensa de los tres imputados", en referencia al extesorero del PP Luis Bárcenas; su mujer, Rosalía Iglesias; y el exdiputado Jesús Merino.

Los magistrados Ángela Murillo, Juan Francisco Martel (ponente) y Carmen Paloma González sostienen que las alegaciones del PP en el sentido de que obraba para la preservación de las decisiones judiciales que se iban acordando "carecen de consistencia y no resultan compatibles con la labor de una verdadera acusación popular de la que dice hacer gala la parte recurrente".

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto