Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Mercados | Deuda

El Tesoro coloca 4.000 millones, pero baja la demanda de la deuda española

El interés del bono a 10 años se coloca al nivel de marzo
Redacción
jueves, 20 de junio de 2013, 09:35 h (CET)
El Tesoro público ha colocado 4.016 millones de euros, por encima del máximo previsto, en bonos a 5, 8 y 10 años, pero ha tenido que elevar la rentabilidad en el caso de este último tipo de papel, si bien la demanda ha superado ampliamente lo finalmente adjudicado.

En concreto, el Tesoro ha emitido 1.381,23 millones de euros en los bonos a cinco años, con una demanda que se ha acercado a los 3.000 millones de euros, y una rentabilidad media que se ha situado en el 3,592%, ligeramente por debajo del 3,598% de la subasta anterior.

En el bono a 8 años, el Tesoro ha colocado 1.117,54 millones de euros, mientras que la demanda ha alcanzado los 2.189,62 millones de euros, con un tipo medio del 4,353%, también ligeramente por debajo del 4,475% de la emisión previa del mismo papel.

En cambio, la rentabilidad media del bono a 10 años, el que marca la evolución de la prima de riesgo, que ha subido esta mañana hasta los 314 puntos básicos, se ha elevado en esta ocasión hasta el 4,765%, frente al 4,517% de la subasta anterior. En esta emisión, el Tesoro ha colocado 1.517,27 millones de euros, frente a los 2.787,28 solicitados por los inversores.

Noticias relacionadas

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto