Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Frontera | Gibraltar

Gibraltar compara las "amenazas" de Margallo con el régimen franquista

"Las más retrógradas" desde antes del cierre de la verja
Redacción
lunes, 5 de agosto de 2013, 06:40 h (CET)
El Gobierno de Gibraltar ha denunciado este domingo las "amenazas" del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, sobre las posibles medidas contra el Peñón y ha comparado esta actitud con la política hacia Gibraltar desarrollada en las décadas de 1950 y 1960 por el régimen del dictador Francisco Franco.

En un comunicado oficial, el Gobierno gibraltareño considera que las declaraciones de Margallo suponen "las más retrógradas y amenazadoras" desde antes del cierre de la verja, "claramente reminiscentes de las políticas y tácticas sobre Gibraltar desarrolladas por el régimen fascista de Franco en los 50 y 60".

"Estas afirmaciones no comportarán nada positivo a las vidas de los ciudadanos españoles que viven en el área del Campo de Gibraltar y muestran que España no tiene un pensamiento a largo plazo sobre cómo mejorar la vida de la población en la región en general", ha agregado.

Asimismo, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha dicho que, "sin duda, la población de Gibraltar permanecerá tranquila a la luz de las continuas provocaciones publicadas en la prensa española durante este fin de semana".

Picardo ha valorado que "el Partido Popular está empezando a sentir las presiones (en favor a un retorno del Gobierno a la línea diplomática del Foro Tripartito) y está intentando manipular los medios para respaldar su acercamiento de neardenthal".

En este sentido, ha agregado que espera que "las informaciones surgidas en la prensa durante el fin de semana no sean más que eso", al tiempo que ha afirmado que ha alcanzado un acuerdo con el Ministerio del Interior para que se proceda a la retirada de las fotografías publicadas por miembros de las fuerzas de seguridad tomadas en la zona fronteriza.

Respecto al anuncio de García-Margallo sobre un posible cierre del espacio aéreo y de la imposición de una tasa de unos 50 euros para poder entrar y salir del Peñón, el Gobierno gibraltareño ha sostenido que "pese a que España y Gibraltar tienen la tarea de llevar a cabo un control aduanero y de inmigración en la frontera, el mismo han de ser proporcional y no excesivo, tal y como ha sido el caso desde hace alrededor de una semana, cuando España ha empezado a intimidar a Gibraltar usando la frontera como estrangulador".

"El Gobierno de Gibraltar tiene también la obligación de llevar a cabo controles de aduanas e inmigración en la frontera e interpretará cuidadosamente lo que España considera como 'proporcionado' a este respecto", ha añadido.

Así, ha resaltado que "en caso de que progrese cualquier propuesta para imponer una tasa de entrada y salida de Gibraltar, el Gobierno considerará dicha acción como contraria a los principios de libertad de movimiento garantizados por el Tratado de Roma y que España ha suspendido unilateralmente el mismo, con todas las consecuencias que ello pueda tener".

En esta misma línea, ha descrito como "bárbara y prehistórica" la "despreciable amenaza" del ministro para que los aviones que entren y salgan del Peñón no pasen por el espacio aéreo español.

"No muestra ningún cuidado por la seguridad de las personas que van en el avión y recuerda a la opinión pública internacional las acciones de la España fascista en este mismo sentido durante el régimen de Franco", ha indicado.

Por último, ha recalcado que "si los tres gobiernos ,en referencia a los de España, Reino Unido y Gibraltar,tienen algún problema con el Foro Tripartito, estos asuntos han de ser objeto de renegociación, y no motivo de la retirada unilateral de una de las partes".

"El Gobierno de Gibraltar no desea ver una escalada de tensión entre socios de la Unión Europea (UE) y aliados de la OTAN, como Reino Unido y España, y confía en que ello será evitado por el señor García-Margallo a pesar de sus beligerantes afirmaciones a los periódicos", ha remachado.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto