Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Gibraltar | Frontera

Reino Unido asegura que Rajoy se ha comprometido a "rebajar las medidas" con Gibraltar

"Riesgo real" para las relaciones bilaterales
Redacción
jueves, 8 de agosto de 2013, 07:10 h (CET)
El Gobierno de Reino Unido aseguró ayer que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, se ha comprometido ante el primer ministro británico, David Cameron, a "rebajar las medidas en la frontera" con Gibraltar.

Así lo explicó un portavoz de 'Downing Street' en un comunicado, después de que tuviera lugar la conversación telefónica entre ambos dirigentes, que fue solicitada por el primer ministro británico para abordar la situación en Gibraltar.

Después de que se produjera la llamada, Moncloa informó de que, en la conversación, Rajoy trasladó a Cameron que los controles que se hacen en la verja "obedecen al cumplimiento de su obligación de control para evitar tráficos ilícitos", ya que Gibraltar no forma parte del espacio Schengen.

Según 'Downing Street', Cameron le transmitió a Rajoy su "gran preocupación" por "las acciones" llevadas a cabo por las autoridades españolas en la frontera con Gibraltar y la posibilidad de que se introduzcan "más medidas". Por su parte, según un portavoz, Rajoy "se ha comprometido a rebajar las medidas en la frontera".

Además, en la llamada, Cameron dejó claro que "no cambiará" la postura de Reino Unido acerca de su soberanía sobre Gibraltar "y sus aguas adyacentes".

"Riesgo real" para las relaciones
El primer ministro británico reiteró que este asunto no debería dañar las relaciones bilaterales entre los países, si bien ha reconocido que "hubo un riesgo real de que esto ocurriera a menos que la situación en la frontera no mejorase".

Por su parte, según 'Downing Street', Rajoy coincidió en que no pretende que este asunto se convierta en un "obstáculo" para las relaciones bilaterales y se ha mostrado de acuerdo en la necesidad de buscar una solución para reducir la tensión.

Ambos han decidido que el siguiente paso es que los ministros de Exteriores de los dos países, José Manuel García-Margallo y William Hague, aborden conjuntamente esta cuestión.

El portavoz británico señaló que los primeros ministros británico y español han decidido también buscar una solución a la "disputa" sobre la pesca. Sin embargo no hizo ninguna mención sobre el lanzamiento de bloques de hormigón al fondo del mar por parte de empresas contratadas por el Gobierno de Gibraltar, el asunto que, según el Ejecutivo español, provocó la tensión actual.

Moncloa informó de que Rajoy recalcó ante Cameron que España considera "inaceptable" este "acto unilateral" llevado a cabo por Gibraltar, que ha generado "un profundo malestar y una gran preocupación al perjudicar al medio ambiente y la actividad pesquera".

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto