Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | JJ.OO | Madrid 2020

La candidatura de Madrid 2020 es respaldada por el 91% de la población

Mientras que 88% cree que traería beneficios económicos
Redacción
jueves, 5 de septiembre de 2013, 07:27 h (CET)
Más del 91 por ciento de la población española apoya la candidatura olímpica de Madrid mientras que un 88 por ciento está convencida de que aportaría beneficios económicos, como han desgranado este miércoles en una rueda de prensa desde Buenos Aires la alcaldesa de la capital, Ana Botella, el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y el presidente de la Comunidad, Ignacio González.

Ese 91 por ciento de apoyo, como destacaron los dirigentes desplazados a Buenos Aires, supone un ascenso con respecto a anteriores encuestas. Además, un 89 por ciento opina que los Juegos reforzarán la imagen y percepción de la marca España.

En cuanto al nivel de apoyo, la encuesta revela que la capital es la que refleja un respaldo más bajo, con un 83 por ciento, frente al 91 por ciento del resto de la Comunidad y al 96 por ciento de los encuestados de diferentes puntos de España.

Los consultados no procedentes de Madrid son los que mayoritariamente, en un 99 por ciento, consideran que los Juegos aportarán beneficios económicos, frente al 87 por ciento que opina así en la Comunidad Autónoma y el 83 por ciento de los de Madrid capital.

Un 94 por ciento de los consultados de toda España creen que los Juegos mejorarán la imagen y la percepción del país, al igual que el 88 por ciento de los residentes en la región y del 87 por ciento de los de la capital.

Por edad, son los jóvenes de entre 25 a 34 años los que en mayor medida apoyan la candidatura, con un 94,52 por ciento. Detrás se encuentra el grupo de edad comprendido entre los 35 y los 44 años (91,99 por ciento); el de mayores de 64 (91,03 por ciento); el de menores de 25 años (90,57 años); el de entre 55 a 64 años (87,08 por ciento) y, por último, el de 45 a 54 años (84 por ciento).

En cuanto a la opinión sobre los beneficios económicos para España también el intervalo de edad de entre 25 a 34 años es el más numeroso, con un 93,10 por ciento, seguido por los menores de 25 años (91,58 por ciento); los de entre 35 a 44 años (89,90 por ciento); los mayores de 64 años (89,80 por ciento) y los de entre 55 a 64 años (85,90 por ciento).

El 92,90 por ciento de los encuestados entre 25 a 34 años creen que los Juegos mejorarán la imagen y percepción de la marca España, por delante de los menores de 25 años (90,30 por ciento). El 90,10 por ciento de los de entre 35 a 44 años van detrás, seguidos por los mayores de 64 años (87,30 por ciento), los de 55 a 64 años (84,30 por ciento) y los de 45 a 54 años (81,40 por ciento).

Estos datos se desprenden del estudio de opinión realizado por la empresa Mediapost para la entidad gestora Madrid 2020. Para ello se han realizado 2.000 encuestas telefónicas aleatorias en todo el país, con un margen de error del 2,2 por ciento y un nivel de confianza del 95,5 por ciento. Las entrevistas telefónicas se realizaron entre el 12 y el 16 de agosto.

Noticias relacionadas

La Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) ha designado como nuevo director técnico coordinador a José Luis Arribas (Madrid, 1975), quien fuera subcampeón paralímpico en 100 metros braza de nadadores con discapacidad visual en los Juegos de Atlanta 1996.

La modalidad de kata en el campeonato de Europa que se está celebrando en Yerevan, Armenia, ha vuelto a demostrar que España reina en Europa. Ayer fueron los deportistas de la modalidad individual los que llegaron a las medallas, Raúl Martín, que se enfrentará al turco, y Paola García Lozano, que se jugará el bronce frente a la alemana.

El final de la presente temporada está dejando inmejorables resultados para el Club Balonmano Mislata: su equipo Senior A se ha afianzado en la Primera División Nacional, los Juveniles se metieron en el Campeonato de España por segundo año seguido y el Senior B cerró muy bien su año en la Segunda División Nacional. El club continúa demostrando el gran trabajo que realiza en la formación de jóvenes talentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto