| ||||||||||||||||||||||
|
|
Las autoridades de Kenia anuncian la muerte de seis terroristas | |||
Sostienen que el asalto ha sido cometido por un grupo de 10 a 15 personas | |||
| |||
► Tiroteos y más explosiones en el interior del Westgate
Fuentes oficiales kenianas han asegurado este martes a la BBC que al menos seis asaltantes han muerto desde el inicio de la ocupación del centro comercial Westgate de la capital, Nairobi. La cadena de televisión keniana Citizen TV había informado en la mañana de este martes, sin más precisiones y sin citar fuentes, de que las tropas del Ejército habían dado muerte a "seis de los atacantes" que permanecían en el centro comercial. Las citadas fuentes oficiales han precisado a la BBC que tres asaltantes perdieron la vida ayer lunes y los otros tres han fallecido desde la medianoche del martes. Aparte, podría haber varios heridos. Las autoridades kenianas creen que el asalto, cometido el pasado sábado y reivindicado por el grupo islamista somalí Al Shabaab, ha sido cometido por entre diez y quince personas. Al menos 62 personas han muerto como consecuencia del ataque, según las últimas cifras oficiales. Las autoridades kenianas anunciaron ayer que se habían hecho con el control del centro comercial, donde los milicianos de Al Shabaab habían tomado como rehenes a decenas de personas, pero desde entonces se han producido disparos y algunas explosiones, sin que por ahora se haya dado oficialmente por terminada la operación. Tanto la Policía como el Ministerio del Interior han informado este martes de que "el centro comercial Westgate está bajo el control total de las fuerzas gubernamentales" y de que policías y soldados están "peinando" el edificio y retirando los explosivos que habían colocado los atacantes. Al Shabaab ha asegurado este martes a través de su nueva cuenta de Twitter, @HSM_PR, que "hay un número indeterminado de cadáveres dispersos en el centro comercial" y que "los 'muyahidines' siguen conservando sus posiciones". Asimismo, ha indicado que "los rehenes siguen en poder de los 'muyahidines' dentro de Westgate y aún están vivos, parecen muy desconcertados, aunque en todo caso vivos". |
La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.
Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.
En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.
|