Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | EMPRESAS | ERE

Sniace da el pistoletazo de salida a un ERE que afectara a 533 empleados

Tras cerrar el periodo de consultas con el comité de empresa sin llegar a un acuerdo
Redacción
jueves, 26 de septiembre de 2013, 07:18 h (CET)
Sniace comenzará a aplicar el expediente de regulación de empleo (ERE) que anunció para 533 trabajadores a partir de este jueves tras cerrar el periodo de consultas con el comité de empresa sin llegar a ningún acuerdo, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía, que había abierto un periodo de consultas para la extinción de los contratos de trabajo de 533 empleados, al concurrir causas económicas, indicó que a partir este jueves "procederá a poner en marcha la extinción de los contratos".

Los trabajadores de Sniace rechazaron el pasado martes en asamblea, por amplia mayoría, la última oferta que la empresa puso sobre la mesa en la maratoniana reunión de este lunes en el ORECLA -que en términos generales contempla 63 despidos, 146 prejubilaciones y rebaja generalizada de salarios para el resto de la plantilla-.

Tras la asamblea, los trabajadores abandonaron el encierro que iniciaron el pasado domingo en la fábrica y salieron todos juntos de las instalaciones.

El rechazo mayoritario de esta propuesta, que se ha producido en una votación a mano alzada tras más de dos horas de debate, supone así la ejecución material del ERE de extinción presentado por la empresa hace un mes, con lo que 515 de los 535 trabajadores de la factoría de Torrelavega se irán a la calle.

Noticias relacionadas

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto