Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Filipinas | Terremoto

Ya son 107 muertos el número de víctimas por el terremoto de Filipinas

El seísmo ha dejado 276 heridos
Redacción
miércoles, 16 de octubre de 2013, 07:23 h (CET)
El balance de víctimas mortales provocado por el terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala Richter que sacudió Filipinas a primera hora de este martes ha ascendido a 107, según ha informado el Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres del país.

El portavoz del organismo, Reynaldo Balido, ha indicado que 97 personas han muerto en Bohol, donde se ubicó el epicentro del sismo. Asimismo, nueve personas han muerto en Cebú y una en Siquijor, tal y como ha recogido la cadena de televisión filipina ABS-CBN.

Asimismo, el terremoto ha dejado un balance de 276 heridos, 166 de los cuales son residentes en Bohol, 106 de Cebú, tres de Siquijor y uno de Negros Oriental. Las zonas afectadas por el suceso son muy populares entre los turistas debido a sus playas.

Edificios bajos se han derrumbado en al menos dos islas y varias iglesias históricas han sufrido grietas y se han venido abajo durante el terremoto, que ha generado el pánico, provocado el corte del servicio eléctrico e interrumpido el transporte, además de obligar a los hospitales a evacuar a sus pacientes.

El presidente filipino, Benigno Aquino, ha anunciado que visitará este miércoles las zonas afectadas por el terremoto. "Muchas de las estructuras allí son viejas", ha reconocido en declaraciones a la prensa.

Noticias relacionadas

El Gobierno de Venezuela debe cesar de inmediato la detención de sus opositores o de quienes se perciben como tales en condiciones de aislamiento e incomunicación, según ha declarado la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, en materia de derechos humanos, sobre ese país. Las detenciones selectivas “son parte de un plan deliberado del Estado para silenciar a las figuras de la oposición o percibidas como tales", según la Misión.

Este martes, 13 de mayo, Uruguay y América Latina despidieron a José Alberto Mujica Cordano, expresidente del país entre 2010 y 2015 y figura emblemática de la política regional. Conocido mundialmente como "Pepe", Mujica falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado de familiares cercanos, tras enfrentar una prolongada enfermedad. Fue un líder que desafió los cánones del poder y convirtió la sencillez y la humildad en una bandera política.

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto