Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Luxemburgo | Elecciones

Juncker tienda la mano a la oposición para lograr una gran coalición

Tras el éxito en las elecciones legislativas
Redacción
lunes, 21 de octubre de 2013, 06:37 h (CET)
El primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker, ha destacado el éxito logrado por su partido, el Partido Popular Cristiano-Social (CSV), en las elecciones legislativas celebradas este domingo y ha subrayado que su formación tiene voluntad de poner en marcha un diálogo con el resto de fuerzas opositoras para lograr una coalición.

Juncker ha destacado que el CSV se mantiene como principal fuerza en todos los distritos del país, si bien ha reconocido que ha perdido fuerza, tras hacerse con un total de 33 diputados, tres menos de los que tenía hasta ahora, según las proyecciones basadas en el 70 por ciento del escrutinio y recogidas por los medios luxemburgueses.

En este sentido, ha indicado que su partido ha logrado su objetivo, que era lograr al menos 22 escaños, la media histórica del CSV, al tiempo que ha dado las gracias a sus seguidores y a todas las personas que han colaborado durante la campaña con la formación.

Por otra parte, ha felicitado al Partido Democrático (DP), de corte liberal, por su éxito electoral, tras pasar de nueve a trece escaños, convirtiéndose así en la segunda fuerza política del país tras superar al Partido Socialista Obrero de Luxemburgo (LSAP), socio de gobierno de Juncker, que perderá un escaño y se quedará con 12, según las proyecciones recogidas en el portal 'Wort.lu'.

La Cámara de los Diputados, órgano legislativo unicameral luxemburgués, está formado por 60 asientos, con lo que Juncker podría perpetuar la actual coalición CSV-LSAP.

Por detrás quedarían Los Verdes (seis escaños), el Partido Reformista de la Alternativa Democrática (tres escaños) y La Izquierda (dos escaños). Fuera quedan el Partido Pirata o el Partido Comunista de Luxemburgo (KPL).

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto