Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ley educativa

La semana de las movilizaciones contra la ley educativa de Wert

Manifestaciones y huelgas contra los recortes
Redacción
lunes, 21 de octubre de 2013, 06:59 h (CET)
La semana de movilizaciones contra la política educativa del Gobierno arranca este martes 22 de octubre con la huelga de alumnos de Secundaria y universitarios de centros de toda España, convocada por el Sindicato de Estudiantes, que se prolongará durante el miércoles 23 y jueves 24. Este último día, la Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha emplazado a padres de alumnos, profesores y trabajadores de la enseñanza a un paro general.

Se trata de la primera semana de protestas de este curso escolar 2013-2014, que concluye con una huelga general de la enseñanza en la que, por tercera vez, convocan también los padres de alumnos. Ya lo hicieron el 18 de octubre de 2012 contra el decreto de racionalización del gasto educativo y el 9 de mayo contra la reforma.

Los estudiantes de Secundaria y universitarios harán tres días de paro, 22, 23 y 24 de octubre, y celebrarán una manifestación el 23 por la mañana en varias ciudades españolas. La de Madrid recorrerá el centro de la capital desde Atocha hasta la Puerta del Sol.

Los docentes y padres harán también paro el jueves 24 y la jornada culminará con manifestaciones por la tarde, convocados por la Plataforma, integrada por FAEST, Sindicato de Estudiantes, CEAPA, MRP, FE-CC.OO, FETE-UGT, STRES-i, y CGT. En Madrid, la marcha comenzará a las 18.30 en la plaza de Neptuno y terminará en la calle Alcalá frente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

El calendario de 'movilizaciones en verde', en alusión al color de las camisetas que inicialmente llevaron los docentes de la Comunidad de Madrid contra la política educativa del Gobierno de esta región, comenzó el pasado 23 de septiembre con el inicio de la consulta ciudadana, impulsada por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, sobre la futura ley, los recortes y el decreto que endurece los requisitos para acceder a las becas.

El resultado de la consulta, que finaliza el próximo 27 de octubre, fue registrado el jueves 17 por la Plataforma en La Moncloa. Hasta ahora, más de un millón de personas han participado en esta encuesta en la que el 99 por ciento de los firmantes han votado en contra de la política educativa del Gobierno. Además, los portavoces de esta organización entregaron en la sede del Gobierno una carta dirigida al presidente Mariano Rajoy pidiéndole el cese del ministro de Educación, José Ignacio Wert, y la paralización del proyecto de la LOMCE.

Noticias relacionadas

La campaña de verano cada vez está más cerca. Con la llegada de junio, dentro de unos pocos días, las empresas se apresuran a iniciar la contratación y cubrir la temporada estival, de junio a septiembre. Según un informe de Randstad, la campaña veraniega generará alrededor de 698.340 nuevos contratos en España, un 9,4% más que el año anterior, cuando se rubricaron 638.311.

La construcción industrializada crece año tras año y, en la actualidad, se presenta como una solución clave para abordar la crisis de vivienda en España. Esta técnica constructiva, que implica la fabricación de componentes de viviendas en fábricas para su posterior ensamblaje en la ubicación del inmueble en construcción, reduce los plazos, mejora la calidad y ofrece un sistema más eficaz y sostenible.

En las últimas semanas, la Asociación Española de Consumidores está recibiendo multitud de avisos por parte de empresarios señalando que han intentado engañarlos con una suplantación de identidad que envía supuestas facturas para su pago. En este sentido, la estafa de las facturas falsas se produce cuando un tercero envía una factura fraudulenta para su pago a una entidad, aunque también pueden darse casos en particulares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto