Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Ines del Rio | Doctrina Parot

La etarra Inés del Río abandona la cárcel de Teixeiro

A las puertas le esperaban una veintena de personas
Redacción
martes, 22 de octubre de 2013, 14:47 h (CET)
La etarra Inés del Río ha salido del centro penitenciario coruñés de Teixeiro, a cuyas puertas le esperaba más de una veintena de personas.

A las 16.25 horas de este martes Del Río abandonó la prisión de Teixeiro, donde unas 25 personas la han recibido con abrazos y una 'ikurriña' tras la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo, que ha impuesto su puesta en libertad.

Inés del Río y las personas que aguardaban la salida de la etarra abandonaron las instalaciones de la prisión coruñesa de Teixeiro en seis coches.

Además, en el momento de la salida de la cárcel de Del Río, unas tres personas que portaban una bandera de España con el escudo tachado para denunciar que el Estado español "ha claudicado" profirieron gritos desde lejos.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto