Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reino Unido | Delitos sexuales

La sombra de los abusos sexuales cae sobre otro periodista de la BBC

En libertad bajo fianza
Redacción
sábado, 2 de noviembre de 2013, 15:01 h (CET)
La Policía británica ha arrestado al locutor de la emisora de la BBC Radio 2 Paul Gambaccini por presuntos delitos sexuales, en el marco de la investigación sobre abusos sexuales a niños cometidos por el popular presentador Jimmy Savile, según ha confirmado este viernes la BBC.

Hace dos días, la Policía Metropolitana arrestó a Gambaccini en su domicilio situado en el sur de Londres para después dejarle en libertad bajo fianza.

En un comunicado, Gambaccini, de 64 años, niega haber cometido tales delitos y ha comparado su arresto a un escándalo de la década de 1930 en el que un grupo de adolescentes negros fueron acusados falsamente de cometer violaciones en Sudamérica.

La BBC no se había pronunciado sobre el arresto de Gambaccini hasta este viernes, cuando ha decidido suspender el programa que presentaba en Radio 2.

"Paul Gambaccini ha decidido que, a la luz de la atención mediática de hoy, prefiere no estar en el aire en el presente y respetamos su decisión", ha declarado un portavoz de la BBC.

"Por ello, Paul no estará presentando en la radio de la BBC en las próximas semanas y pronto se anunciarán los programas de reemplazamiento para dicho periodo", ha añadido.

Fruto de la investigación denominada 'Operación Yewtree', el exchófer de Savile fue acusado de abusar sexualmente de quince adolescentes.

La semana pasada un exchófer de la BBC, el primer inculpado del caso, fue hallado muerto en su domicilio en la víspera de su juicio. David Smith, de 66 años, estaba acusado de, entre otros cargos, "atentado contra el pudor en un niño de menos de 14 años" y "sodomía en un niño menor de 16 años" cometidos en 1984.

Noticias relacionadas

Los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza, incluida una escuela que albergaba a cientos de refugiados, mataron al menos 50 personas este lunes, agravando el clima marcado por la hambruna que amenaza a medio millón de personas, según han informado agencias de las Naciones Unidas.

Una amplia evaluación humanitaria multinacional ha revelado una crisis cada vez más profunda en seis países de África Oriental y Central, con Sudán y Sudán del Sur en el epicentro de una catástrofe en desarrollo, según la agencia internacional de ayuda humanitaria World Vision.

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto