Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones europeas

El PP se ve ganador de las próximas elecciones europeas

Afrontará las elecciones europeas en clave nacional
Redacción
sábado, 9 de noviembre de 2013, 14:06 h (CET)

fotonoticia_20131109143247_640


El PP se ve ganador de las próximas elecciones europeas, y la razón para ello la ha dado este sábado en Córdoba, durante su intervención en la 20 Interparlamentaria Popular, el secretario ejecutivo de Electoral del PP, Vicente Tirado, quien ha asegurado que el Partido Popular ganará las próximas europeas porque "somos un partido con fuerza e ilusión".

De hecho, Tirado ha remarcado así el mensaje central que se ha transmitido en la charla-coloquio en la que ha participado, sobre 'El futuro de Europa', cuyo ponente ha sido el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, y en el que también han tomado parte el coordinador de Estudios del PP y diputado nacional, José María Beneyto, la portavoz del PP en el Parlamento de Canarias, María Australia Navarro, y el portavoz del PP en le Parlamento de Cataluña, Enric Millo.

Este es el contexto en el que el PP se ha presentado como el único partido con fuerza en Europa y, por tanto, como el único que luchará de verdad por los intereses de todos los españoles, en el marco de la Unión Europea (UE).

En este sentido, según ha subrayado Tirado, desde "la gran familia del PP", se va a "afrontar el reto de las elecciones europeas" en su condición de "único partido con fuerza en Europa, donde no hay sitio para los partidos de ocurrencias o minoritarios".

Por otro lado, el secretario ejecutivo de Electoral del PP ha afirmado que hay que contarle a los españoles las ventajas de que España haya evitado la intervención, gracias a que cuenta un presidente del Gobierno "serio y responsable", como Mariano Rajoy.

De hecho, Tirado ha argumentado que, "si nos hubieran intervenido, los pensionistas cobrarían un 20% menos y muchos de los funcionarios hubieran dejado de serlo". Por el contrario, "la labor del Ejecutivo popular ha conseguido estabilidad" para el país y "cuando el ministro de Exteriores o Rajoy van a Europa son respetados, porque hoy España genera confianza".

En el coloquio también ha intervenido el secretario general del GPP en el Parlamento Europeo, Salvador Garriga, quien se ha encargado de moderarlo y ha apostado por que en las próximas elecciones europeas se presente "un auténtico programa de salto adelante de la UE", destacando, por otro lado, la labor de José Manuel García-Margallo "una persona que ha estado en el centro de la unión económica y monetaria desde su origen y el que más llamó la atención sobre las deficiencias de esa unión monetaria".

En la mesa ha intervenido igualmente el ya mencionado coordinador de Estudios y Programas del PP, José María Beneyto, quien ha explicado que "Europa necesita un relato nuevo que entusiasme", de tal forma que la UE vuelca a significar "crecimiento, estabilidad y empleo", y sea "un actor en el mundo", a la vez que aplique "un modelo social más eficiente".

Beneyto ha destacado que Europa necesita centrase en algunos aspectos para el futuro, como llevar a cabo un programa de reformas ambicioso, llevar a término el mercado interior, reconectar con los ciudadanos, anticiparse a los hechos o desarrollar acuerdos comerciales.

Por su parte, la portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Canarias, María Australia Navarro, ha apuntado que dicha comunidad autónoma siempre ha tenido un tratamiento diferencial, reconocido por los tratados de la UE y, en este contexto, ha recordado que un acuerdo del Consejo Europeo ha facilitado la financiación de Canarias, gracias al trabajo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Por eso, desde el PP de Canarias se defiende una reforma ambiciosa y razonable, que se adapte a las necesidades del archipielago, donde entiende que "es normal que el PP haya ganado siempre las elecciones europeas", porque, según ha subrayado, es el partido que mejor defiende los intereses de Canarias.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto