Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Banca | Subasta

El FROB abre hoy la subasta de Novagalicia Banco

Santander, BBVA, CaixaBank y el venezolano Banesco, los interesados
Redacción
martes, 19 de noviembre de 2013, 07:43 h (CET)
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) abrirá este martes el proceso de ofertas vinculantes para la subasta de Novagalicia Banco (NCG), después de la ronda de contactos iniciales que ha mantenido con los potenciales compradores. La subasta cuenta con el interés de cuatro bancos y varios fondos internacionales, según han informado a Europa Press en fuentes financieras.

Los bancos interesados son Santander, BBVA, CaixaBank y el venezolano Banesco, según las fuentes, mientras que entre los fondos que apuestan por la entidad gallega se encuentran Guggenheim, WL Ross, J.C. Flowers y Anchorage.

Fuentes conocedoras del proceso de subasta han indicado que en los contactos previos el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha recabado la opinión de las entidades sobre la salud de NCG y ha cotejado qué posibilidades observan para el banco liderado por José María Castellano.

Ahora se inicia la fase en la que el FROB invitará de forma expresa a los interesados a realizar las ofertas vinculantes y en la que se definirán las condiciones de la puja, según fuentes del sector. La piedra angular de las negociaciones girará en torno a la petición de ayudas públicas articuladas a través de los conocidos como Esquemas de Protección de Activos (EPA's).

Carrascosa había confiado en que a medidos de este mes la entidad gallega contara ya con nuevo propietario, con lo que el proceso se ha retrasado ligeramente respecto a los planes previsto. El ministro de Economía, Luis de Guindos, espera ahora que la decisión sobre la adjudicación se adopte en un plazo máximo de cuatro semanas.

"Bastantes ofertas"
En un receso de la reunión del Ecofin finalizado el pasado viernes, el ministro confiaba en que la subasta de NCG contará con "bastantes" ofertas vinculantes. Guindos descartaba que el FROB hubiera recibido queja alguna por parte de los fondos de inversión extranjeros sobre las exigencias para participar en la subasta.

Fuentes del sector han explicado que el Banco de España no pedirá a estos fondos condiciones extras para acudir a la puja, sino que se limita a tratarles bajo los mismos parámetros que a los bancos. "A los fondos se les pide lo mismo que si fueran un banco, lo único que no lo son y esos requisitos les pueden parecer condiciones extras", han indicado las fuentes.

Avisos sobre los fondos extranjeros
Los banqueros de las principales entidades españolas interesadas han alertado sobre el riesgo de que un fondo de inversión "se lave las manos" si NCG entra en problemas, por lo que han abogado por tratar de asegurar la continuidad de estos inversores. En la fase incipiente del proceso, Banco Popular decidió retirarse de la puja al considerar que la entidad gallega "no concuerda" con sus intereses.

La subasta de Novagalicia marcará el calendario de la puja de Catalunya Banc, que afronta la vuelta a manos privadas tras dos subastas fallidas. El FROB prefirió anticipar la venta de la entidad gallega tras detectar un mayor interés en el mercado.

Noticias relacionadas

Sobre TCL   TCL Electronics está especializada en la investigación, el desarrollo y la fabricación de productos electrónicos de consumo, como televisores, teléfonos móviles, dispositivos de audio, electrodomésticos y productos inteligentes para el hogar.

Sobre el Grupo Zucchetti Con más de 40 años de historia, una facturación de 2.000 millones de euros en 2023 (proforma), más de 700.000 clientes, 9.500 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.

Este sistema ofrece una gestión inteligente de la carga, prioridad de la carga con energía solar y una amplia compatibilidad, lo que permite a los hogares europeos acelerar su transición hacia una energía sostenible En la jornada inaugural de la feria Power2Drive Europe 2025, que se celebra en el Messe München, el especialista en carga inteligente y gestión energética ELECQ presentó su avanzada solución de gestión energética para el hogar, compuesta por un cargador doméstico tipo 2 y el monitor de energía ELECQ Power Monitor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto