Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Tailandia | Protestas

El líder de las protestas en Tailandia pide el arresto de la primera ministra

Por traición al "no seguir las órdenes" de los manifestantes
Redacción
miércoles, 11 de diciembre de 2013, 09:03 h (CET)
El líder de las manifestaciones antigubernamentales en Tailandia, Suthep Thaugsuban, ha solicitado este miércoles el arresto por traición de la primera ministra, Yingluck Shinawatra, argumentando que la jefa de Estado "no ha seguido las órdenes" de los manifestantes.

"Pido a la Policía que arreste a Yingluck por traición por no cumplir nuestras órdenes", ha dicho durante un discurso pronunciado ante los manifestantes que se encuentran acampados en los alrededores de la sede del Gobierno.

"Si no escuchas, aumentaremos nuestra protesta hasta que tú y el resto de la familia Shinawatra no podáis soportarlo. ¿Cuánto tiempo aguantarás si la gente escupe en tu coche todos los días?", se ha preguntado.

Los opositores llevan varias semanas protestando en las calles de Bangkok, amenazando con expulsar del poder a la primera ministra y acabar con la influencia que ejerce en el país su hermano y predecesor en el cargo, el exiliado Thaksin Shinawatra.

Tras la disolución el lunes del Parlamento, la Comisión Electoral anunció que las próximas elecciones generales se celebrarán en el plazo de 60 días y podrían ser convocadas para el domingo 2 de febrero de 2014. El plazo acabará el viernes 7 de febrero de 2014 y el 2 de febrero es el último domingo dentro de ese periodo.

Sin embargo, Suthep ha reiterado que las protestas continuarán hasta que el Gobierno ceda el poder a un Consejo del Pueblo, que sustituiría al Gobierno, si necesidad de un proceso electoral.

Por otra parte, varios medios tailandeses han informado este martes de que el jefe del Ejército, Prayuth Chan Ocha, se ha reunido con Suthep en una base militar del país, si bien dichas informaciones han sido desmentidas por los manifestantes.

El Ejército tailandés cuenta con un importante peso en la política del país y ha llevado a cabo o intentado 18 golpes de Estado en los últimos 80 años. Pese a que en esta ocasión ha afirmado no querer verse involucrado, ha hecho esfuerzos por mediar entre ambas partes.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto