Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Blesa

Nuevo intento de la Fiscalía para alejar al juez Silva del caso Blesa

El fiscal pide que un juez de Madrid investigue la filtración de los correos electrónicos
Redacción
jueves, 9 de enero de 2014, 17:13 h (CET)
El fiscal Superior de Madrid Manuel Moix ha pedido que un juzgado de Instrucción de Madrid, distinto al dirigido por Elpidio José Silva, abra una investigación sobre la difusión de los correos electrónicos que fueron intervenidos al ex presidente de Caja Madrid Miguel Blesa porque existen indicios de delitos de infidelidad en la custodia de documentos y revelación de secretos.

El representante del Ministerio Público ha reclamado que el Juzgado de Instrucción Decano de Madrid asigne por reparto la investigación a un órgano judicial, si bien deberá excluir del mismo al Juzgado de Instrucción número 9, del que es titular Silva.


blesa
El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Jesús Gavilán, preguntó el pasado diciembre a la Fiscalía si debía abrirse una investigación sobre la filtración de los emails que fueron intervenidos a Blesa a raíz de la instrucción llevada a cabo por Silva sobre el crédito por valor de 26,6 millones de euros concedido al ex presidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán.

Para Moix, se trata de correos que fueron "ilícitamente obtenidos, cuya mera difusión, con independencia de que formen o no parte de un procedimiento, podría tener encaje penal".

Identificar a los posibles responsables
Por ello, considera procedente abrir un procedimiento en el que se practiquen las actuaciones necesarias para investigar estos hechos, identificar a quienes pudieran ser responsables y, en su caso, adoptar las medidas oportunas para que cese la posible "actividad ilícita".

En su escrito, el fiscal recuerda que la obtención de la totalidad de los correos incorporados a las diligencias abiertas por el préstamo a Díaz Ferrán fue declarada nula por la Audiencia Provincial de Madrid por vulnerar el derecho de defensa y el derecho a la intimidad personal y el secreto de las comunicaciones. Añade que esa causa fue archivada provisionalmente por la Audiencia de Madrid.

"Es público y notorio que en los últimos días se ha procedido a la publicación y difusión en medios de comunicación de todo tipo, prensa, radio y televisión, de contenidos que se dice corresponden a correos electrónicos incorporados a las diligencias seguidas en el Juzgado de Instrucción número 9 y que, por consiguiente, formarían parte de dicho procedimiento", expone Moix.

El representante del Ministerio Público añade que también se han difundido diligencias practicadas en el proceso abierto ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que investiga a Silva por posibles delitos de prevaricación, contra la libertad individual y retardo malicioso en la Administración de Justicia.

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Madrid ya confirmó que los correos electrónicos de Blesa no formen parte de la causa por la que Silva se enfrenta a una pena de hasta 40 años de inhabilitación y en el que también actúan como acusaciones las defensas de Miguel Blesa y de Díaz Ferrán.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto