Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Autoridad del Canal de Panamá mantiene "abierta" la puerta al diálogo, pero marca nuevas condiciones al GUPC

Miguel Cañigral
sábado, 8 de febrero de 2014, 08:46 h (CET)

fotonoticia_20140208031024_640
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha afirmado este viernes que mantiene "abierta" la posibilidad de llegar a un acuerdo para continuar con las obras, pero establece nuevas condiciones al Grupo Unidos por el Canal (GUPC), en respuesta a la propuesta del consorcio empresarial liderado por la española Sacyr.

En concreto, accedería a continuar el diálogo con el GUPC si estos vuelven a la obra y acceden a entregar las compuertas del tercer juego de esclusas en los días que se establezcan, tal y como recoge el diario panameño 'La Estrella'.

"Mientras nos preparamos para tomar las acciones que nos permite el contrato para reactivar el proyecto, mantenemos abierta la posibilidad de llegar a un acuerdo y para ello estamos haciendo este esfuerzo", señala el comunicado, firmado por el administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano.

La ACP explica que su propuesta "no aumenta el precio contratado ni la aceptación de reclamaciones algunas" y añade que éstas "deben seguir el proceso del contrato". En este punto, añade que ambas partes "aportarían recursos financieros para que se reinicien los trabajos a la brevedad posible".

EL CONSORCIO PARÓ LA OBRA E HIZO LA PRIMERA PROPUESTA
El GUPC ha suspendido este mismo viernes las obras de ampliación del Canal de Panamá ante la falta de apoyo financiero para continuar los trabajos y el inicial rechazo de la autoridad gestora de la vía a ampliar el plazo de negociación para lograr un acuerdo que garantice la conclusión del proyecto.

"A la espera de un acuerdo que funcione para la finalización de la obra, se han suspendido los trabajos en el proyecto", informaba el consorcio en un comunicado. No obstante, el grupo de empresas aseguró que "continúa con sus esfuerzos para encontrar una solución" y, para ello, envió a la Autoridad del Canal de Panamá una nueva propuesta de acuerdo.

El consorcio considera que "un acuerdo es la única solución que permite la continuación inmediata de las obras y la terminación temprana y más eficiente del proyecto en beneficio de Autoridad del Canal de Panamá".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto