Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Elecciones municipales

La derecha francesa se lleva el 46,5% de los votos en las municipales

En medio de una abstención histórica del 35,87 por ciento
Redacción
lunes, 24 de marzo de 2014, 08:30 h (CET)
El ministro del Interior de Francia, Manuel Valls, ha afirmado este lunes que las formaciones de derecha, con la Unión por un Movimiento Popular (UMP) al frente, se han impuesto en las elecciones municipales celebradas este domingo en Francia con en torno a un 46,54 por ciento de los votos.

Por su parte, los partidos de izquierda, liderados por el Partido Socialista (PS), se han hecho con un 37,74 por ciento de los votos, en medio de una abstención histórica del 35,87 por ciento, superando el 33,46 por ciento de 2008.


francia24_03
"Esta abstención es muy elevada. Es un mensaje incontestable enviada por nuestros ciudadanos. Hay que entenderlo. Los responsables públicos y políticos deben entenderlo", ha dicho Valls, según ha informado el diario francés 'Le Figaro'.

Otra de las notas destacadas de los comicios es el importante aumento del partido ultraderechista Frente Nacional. La líder del partido, Marine Le Pen, ha sostenido que su formación "ha llegado como una fuerza independiente importante, una fuerza política tanto a nivel nacional como local".

Una de las incógnitas aún pendientes es el futuro de París, donde la socialista y gaditana Anne Hidalgo es la favorita para suceder al también socialista Bertrand Delanoë. La aspirante de la UMP es Nathalie Kosciusko-Morizet.

En base a los resultados disponibles, Kosciusko-Moziret se ha hecho con el 35,64 por ciento de las papeletas, mientras que Hidalgo ha logrado el 34,4 por ciento de los votos. La izquierda sigue en cabeza en los distritos administrativos clave, el XII y el XIV, necesarios para llegar a la Alcaldía.

Estos comicios eran la primera gran prueba electoral para el presidente francés, el socialista François Hollande, que llegó a la Presidencia en mayo de 2012, pero que desde entonces ha visto cómo caía radicalmente su popularidad.

Noticias relacionadas

Una amplia evaluación humanitaria multinacional ha revelado una crisis cada vez más profunda en seis países de África Oriental y Central, con Sudán y Sudán del Sur en el epicentro de una catástrofe en desarrollo, según la agencia internacional de ayuda humanitaria World Vision.

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

Acción contra el Hambre advierte de que la ayuda humanitaria que ha comenzado a entrar en la Franja de Gaza es dramáticamente insuficiente para cubrir las necesidades de una población que ya vive al borde de la supervivencia. Las operaciones humanitarias son extremadamente difíciles debido a la crisis y a las restricciones sobre el terreno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto