Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Turismo | Pernoctaciones

Las pernoctaciones fuera de hoteles suben un 5,2% en febrero

La estancia en apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural superó los 4,9 millones en febrero
Redacción
lunes, 31 de marzo de 2014, 07:29 h (CET)

turismo31_03
Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superaron los 4,9 millones el pasado mes de febrero, lo que supone un aumento del 5,2% con respecto al mismo mes de 2012, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta tendencia positiva se vio impulsada tanto por las pernoctaciones de residentes, que repuntaron un 5,4%, como las realizadas por los no residentes, que crecieron un 5,1%. La estancia media se posicionó en 6,9 pernoctaciones por viajero.

En febrero, un total de 318.684 viajeros residentes en España realizaron 883.029 pernoctaciones en alojamientos colectivos extrahoteleros, que se suman a los 334.404 viajeros del resto de Europa, con 3,4 millones de pernoctaciones, mientras que los no residentes realizaron 585.435 pernoctaciones, con 60.334 viajeros contabilizados.

Noticias relacionadas

En un contexto en el que el estrés, la incertidumbre y la desconexión se han vuelto parte del día a día, cada vez más personas buscan herramientas que les permitan volver a sí mismas.

En el deporte de alto rendimiento, la planificación es tan clave como la propia ejecución.  Hoy, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el aliado perfecto para deportistas —desde amateurs hasta profesionales— que buscan optimizar cada entrenamiento y cumplir sus metas con más precisión.  A continuación, se plantea cómo integrar la IA de manera eficiente a una rutina deportiva y qué suplementos no pueden faltar.

Naeco Packaging demuestra que otro modelo es posible: uno donde el residuo se convierte en recurso, y donde cada palet reciclado es una oportunidad para avanzar hacia una economía más circular, eficiente y respetuosa con el planeta.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto