Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | EMPRESAS | Negocio

'Start-ups', Berlín uno de los centros para emprender más importantes de Europa

Existen más de 5.800 'start-ups' y solo el sector digital tiene una facturación superior a los 9.000 millones
Virginia García Escaño
lunes, 7 de abril de 2014, 08:27 h (CET)
Carlos Santander

En Berlín hace años que está en movimiento una de las comunidades tecnológicas de más rápido crecimiento con continuas incorporaciones de ingenieros y diseñadores que acuden, atraídos por el fácil acceso a una infraestructura escénico musical underground, galerías de arte de vanguardia, bares elegantes y un mercado bajo y muy accesible de renta.

Sin embargo, actualmente existen muchas interrogantes sobre el futuro, los empresarios se quejan de que la ciudad adolece de una financiación local suficiente y disponible por los excesos derivados del crash que sufrieron las puntocom hace más de una década, e igualmente hay una llamativa ausencia de logística que hace muy difícil para los inversores extranjeros la creación de empresas viables y rentables en Berlín.

Y todo a pesar de que el ambiente cultural de la ciudad es sencillamente inigualable, lo que no impide que estos factores impulsen anualmente gran cantidad de nuevas e innovadoras 'start-ups' convirtiendo a la capital alemana en uno de los centros para emprender más importantes de Europa.

Recientemente han aparecido cifras en el informe McKinsey 2013, según el cual existen más de 5.800 'start-ups' y solo el sector digital, tiene una facturación superior a los nueve mil millones de euros, dando empleo a miles de personas. De Berlín han salido empresas exitosas como el portal de música en streaming SoundCloud, la nueva revista digital para españoles en Berlín, o la página de compra de moda online Zalando.

Asimismo, hay otras startups berlinesas que han logrado atraer capital extranjero para realizar importantes inversiones como la NumberFour Ag, productividad, ventas y comunicación de software para las pequeñas empresas, la ResearchGate GMBH, una interesante y ya ampliamente conocida red social para investigadores.

Es una opinión ampliamente compartida que Berlín se ha convertido en una ciudad relativamente barata, muy acogedora, cosmopolita, multicultural y donde se puede disfrutar de una buena calidad de vida.

Noticias relacionadas

Habiendo ya digitalizado de manera satisfactoria a multitud de beneficiarios desde que se inició el programa Kit Digital en 2022, y gracias a su presencia destacada en rankings y medios especializados, se ha reforzado su reputación como un socio fiable y eficaz para la digitalización de PYMES y autónomos dentro del marco del programa de ayudas impulsado por el Gobierno de España y financiado con fondos europeos Next Generation.

ALMOND Real Estate ha recibido el premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Innovación Asprima-Sima 2025 como la primera compañía que aplica un enfoque institucional al modelo granular gracias a tecnología propia ALMOND es un investment manager especializado en el residencial granular, una estrategia de inversión pionera en España y Europa.

Un hito alcanzado gracias a su apuesta por la sostenibilidad y al uso de energías renovables, que ha permitido a la compañía reducir en un 64% las emisiones de CO₂ en sus centros de producción en los últimos cinco años.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto