Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 27

(73-60) El Cajasol vuelve a hacerse fuerte en San Pablo

Importante victoria de los sevillanos ante Herbalife Gran Canaria, gracias a un espectacular segundo cuarto y al instinto de supervivencia
Victor Diaz
sábado, 12 de abril de 2014, 18:46 h (CET)
Ficha técnica
73- Cajasol: Radicevic (12), Bamforth (5), Satoransky (8), Mata (17), Balvin (12) -cinco inicial--; Hernangómez (9), Franch (-), Burjanadze (7) y Urtasun (3).

60- Herbalife Gran Canaria: Bellas (18), Newley (11), Hansbrough (7), Báez (6), Tavares (4) --cinco inicial--; Oliver (6), Borovnjak (1), Martín (7) y Beirán (-).

Parciales: 16-10, 18-9, 18-25 y 21-16

Árbitros: Jiménez, Castillo y Fernández Sánchez

Incidencias: 27ª jornada de la Liga Endesa 13-14. 4.750 espectadores en el Palacio de los Deportes San Pablo.

Datos destacables
Lo mejor: La actuación de Mata, Radicevic y Balvin
Dentro del excelente nivel en conjunto del Cajasol, la actuación de este trío fue la principal clave de la victoria sevillana
Lo peor: Herbalife, nueva derrota en Sevilla
Sólo dos victorias en veinte años de visitas a Sevilla. Y deberá esperar otro más para intentar romper esa racha en San Pablo.
Cajasol ha vuelto a dar la talla en un partido de los grandes, y se ha deshecho del hasta ahora cuarto clasificado en la Liga Endesa gracias a un segundo cuarto pleno de intensidad y acierto, y -como ante el CAI- a su capacidad de sufrimiento antes de dar la puntilla, con el apoyo incondicional de su gente, en el momento justo. 

Herbalife Gran Canaria, por su parte, no ha podido romper su racha de tres derrotas seguidas, y ahora ve cómo los sevillanos se sitúan a tan sólo dos triunfos en la tabla. 

El inspirado inicio de Tomás Bellas para los canarios (0-5, todos los puntos suyos) no fue sino un pequeño espejismo. Con Radicevic llevando la manija -Satoransky, de alero-, otros cinco puntos del joven base serbio y una canasta de Balvin con movimientos de bailarín en la zona (12-7, min 8), el Cajasol comenzó a labrarse la renta que adquiriría en el segundo cuarto. 

Escapada local...

Fue entonces cuando los de Aíto comenzaron a estar de dulce en defensa e inspirados en ataque, tanto en estático como en transición. Hernangómez desde dentro y Mata desde fuera traían a mal traer a Pedro Martínez.

El técnico catalán se vio obligado a pedir tiempo muerto cuando un robo más canasta de Satoransky hizo que el Cajasol doblara a los suyos en el marcador (28-14, min 16), antes de irse a vestuarios mandando por quince (34-19) y dejando a Herbalife en unos números ridículos. 

...y posterior supervivencia

No obstante, la charla que Martínez debió darles a los suyos surtió efecto, porque los grancanarios reaccionaron en el tercer cuarto. Después del 40-24 con un triple de Mata, la buena defensa de Herbalife, las precipitaciones puntuales del Cajasol y el acierto puntual de Newley y Nacho Martín hicieron que los visitantes recortaran la distancia hasta los seis puntos (48-42, min 29). 

Herbalife incluso llegó a estar a cuatro, con una penetración de Bellas (56-52, min 34); pero entonces afloró el instinto de supervivencia del Cajasol, que supo aguantar las embestidas canarias con acciones puntuales como un 2+1 de Mata; y que en unos instantes de locura supo dar la puntilla, y de la forma más espectacular posible. 

A la penetración de Urtasun le siguió un robo y espectacular mate en carrera de Mata (65-53, a 3:36); y, poco después, una nueva canasta del argentino y otro espectacular mate, éste de Satoransky (69-57 a 1:50), acabaron con las opciones de Herbalife, y le permitieron al Cajasol certificar una nueva victoria ante un rival directo en su lucha por estar en los play-offs.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto