Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Blesa | Tribunales

Elpidio Silva tacha de "patraña e ilegal" el juicio por el caso Blesa

El magistrado pedirá la suspensión
Redacción
lunes, 21 de abril de 2014, 09:43 h (CET)
El juez Elpidio José Silva se ha mostrado "tranquilo" a su llegada al Tribunal Superior de Justicia de Madrid, donde solicitará la suspensión" del juicio al que se enfrenta desde este lunes por presunta prevaricación en el 'caso Blesa' y que califica de "ilegal" y de "patraña".

El magistrado, cabeza de lista del Movimiento Red para las elecciones europeas, ha sido recibido entre aplausos por una decena de personas que portaban una pancarta del partido que preside y que coreaban consignas, como "Un juez honrado no puede ser juzgado", "Blesa ladrón, vete a prisión" o "Ellos forrados y el pueblo arruinado".

Silva, acompañado de su abogado Cándido Conde-Pumpido Varela, ha explicado a los medios de comunicación que solicitará la suspensión del juicio porque el auto en el que señalaba la fecha y admitía las pruebas a practicar fue dictado por unos magistrados que ahora han sido recusados.

El juez ha acusado al tribunal de "conculcar" su derecho fundamental de participar en las elecciones y ha denunciado la inusitada celeridad que ha seguido su caso hasta sentarle en el banquillo. Ha puesto como ejemplo que la 'trama Gürtel' lleva instruyéndose durante años, mientras que su procesamiento apenas se ha prolongado cinco meses.

"Estoy tranquilo porque sé que es una patraña", ha indicado Silva, que se ha mostrado convencido de que el proceso solo busca influir en su candidatura a la próxima cita del 25 de mayo de las elecciones al Parlamento Europeo.

Silva se sienta desde este lunes en el banquillo de los acusados por delitos de prevaricación, retardo malicioso en la Administración de Justicia y contra la libertad individual del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa.

El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid se enfrenta a una petición fiscal de 30 años de inhabilitación para ejercer jurisdicción. Mientras que Blesa pide para él 40 años de inhabilitación y el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán que sea condenado a una pena de 24 años.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto