Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Blesa

Blesa declarará contra el juez Silva por enviarle a prisión en dos ocasiones

Intervención injustificadamente sus correos electrónicos
Redacción
miércoles, 23 de abril de 2014, 06:44 h (CET)
El ex presidente de Caja Madrid Miguel Blesa declarará hoy, miércoles, contra el juez Elpidio José Silva al que acusa de prevaricar al enviarle en dos ocasiones a prisión y de intervenir injustificadamente sus correos electrónicos para "arruinar" su reputación personal y profesional.


blesa23_04
El ex banquero acudirá al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) para declarar como testigo en el juicio, en el que pide 40 años de inhabilitación para Silva por presunta prevaricación, retardo malicioso en la Administración de Justicia y dos delitos contra su libertad individual.

El acusado le mandó a la cárcel el pasado 16 de mayo. Tras haber pagado la fianza de 2,5 millones, el magistrado ordenó de nuevo y en menos de un mes su vuelta a Soto del Real. Blesa permaneció quince días y dijo al salir: "Quiero un juez imparcial".

En su escrito de acusación, al que tuvo acceso Europa Press, el exbanquero denunciaba que Silva acordó "un rosario de diligencias" de forma "indiscriminada, injusta y arbitraria" para abrir una "causa general" en su contra, excediéndose de la investigación sobre el crédito de 26,6 millones concedido al ex presidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán y la compra del City National Bank de Florida.

Pedía inicialmente tres años de inhabilitación por revelación de secretos, pero el instructor rechazó incluir este ilícito ya que Silva no había podido defenderse al no haberse formulado antes. En todo caso, Blesa se reserva la posibilidad de ejercer acciones civiles concluido el proceso penal.

Más testigos citados
Para este miércoles, también han sido citados tres guardias, el abogado de Blesa, Carlos Aguilar --a quien Silva mantuvo brevemente imputado-- y dos empleados de la consultora KPMG.

El jueves será el turno de los fiscales Yolanda Conejero y Agustín Hidalgo, de ocho funcionarios de los Juzgados de Plaza de Castilla y de los magistrados Juan Antonio Toro --instructor de la querella contra Silva-- y de José Luis González Armengol, decano de los Juzgados de Madrid.

Un día después declarará el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernard, y los abogados del sindicato que han actuado en la causa, Luis Pineda y Almudena Velázquez. El 28 de abril, el juicio tiene previsto concluir con la fase documental y las conclusiones definitivas de las partes.

El tribunal, presidido por Arturo Beltrán y formado por los magistrados María Tardón y Eduardo Urbano, rechazó este lunes la renuncia del abogado Cándido Conde-Pumpido a seguir defendiendo a Silva, para quien la fiscalía pide 30 años de inhabilitación y el ex presidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán que sea apartado durante 24 años de la Carrera Judicial.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto