Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Sudáfrica | Elecciones

Abren los colegios electorales para las elecciones en Sudáfrica

Son los quintos comicios desde el fin del Apartheid
Redacción
miércoles, 7 de mayo de 2014, 06:53 h (CET)
Los colegios electorales han abierto este miércoles sus puertas para las quintas elecciones generales que se celebran en Sudáfrica desde el fin del Apartheid hace 20 años, unos comicios en los que el gubernamental Congreso Nacional Africano (ANC) parte como favorito, lo que significaría la reelección del presidente, Jacob Zuma.

A pesar de la amplia ventaja con la que parte la formación, los últimos escándalos ligados a la corrupción y la elevada tasa de desempleo podrían provocar que pierda parte de su mayoría ante el crecimiento de los partidos de opositor.

La campaña electoral ha estado marcada por las protestas y el Ejército ha desplegado a miles de soldados en todo el país para garantizar la seguridad durante la jornada, tal y como ha recordado la cadena de televisión británica BBC.

Las elecciones tienen como dato significativo que será la primera ocasión en la que todas aquellas personas nacidas después del fin del régimen de Apartheid tengan derecho a acudir a las urnas. Los analistas han destacado que los resultados dependerán en parte de la orientación política que demuestren estas personas.

En este sentido, los sondeos de opinión muestran que gran parte de los jóvenes están desencantados con el actual Gobierno y que se decantan por la Alianza Democrática, encabezada por la activista anti Apartheid Helen Zille, o los Luchadores de la Libertad Económica, liderado por el antiguo líder juvenil del ANC Julius Malema.

En respuesta, el partido gubernamental ha hecho girar gran parte de su campaña en las glorias pasadas y en los gestos de lamento por la muerte de su antiguo líder, Nelson Mandela, quien falleció el 5 de diciembre de 2013.

"Hazlo por 'Madiba', ¡vota al ANC!', recogen sus carteles de campaña, refiriéndose al premio Nobel de la Paz por el nombre del clan al que pertenecía.

Durante las elecciones permanecerán abiertos 22.000 centros de votación en escuelas, lugares de culto, sedes de la autoridad tribal y hospitales, mientras que decenas de vehículos ejercerán de centros móviles para operar en las zonas más remotas.

Un total de 25 millones de ciudadanos están registrados para votar durante la jornada, en la que los electores podrán acudir a depositar su voto hasta las 21.00 horas. Se espera que los resultados oficiales sean publicados el viernes.

Noticias relacionadas

Una amplia evaluación humanitaria multinacional ha revelado una crisis cada vez más profunda en seis países de África Oriental y Central, con Sudán y Sudán del Sur en el epicentro de una catástrofe en desarrollo, según la agencia internacional de ayuda humanitaria World Vision.

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

Acción contra el Hambre advierte de que la ayuda humanitaria que ha comenzado a entrar en la Franja de Gaza es dramáticamente insuficiente para cubrir las necesidades de una población que ya vive al borde de la supervivencia. Las operaciones humanitarias son extremadamente difíciles debido a la crisis y a las restricciones sobre el terreno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto