Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Sucesos | Mina

Ascienden a 282 los muertos tras la explosión en una mina de Soma

Supera las víctimas de la catástrofe de 1992
Redacción
jueves, 15 de mayo de 2014, 06:41 h (CET)
El ministro de Energía de Turquía, Taner Yildiz, ha elevado este jueves a primera hora el balance de víctimas mortales por la explosión registrada el martes en una mina de Soma (oeste), hasta los 282, según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

El Gobierno ha decretado tres días de luto nacional, en los que las banderas ondearán a media asta y el Parlamento permanecerá cerrado, en honor de las víctimas del accidente, que, de confirmarse la cifra de fallecidos, se convertiría en el peor desastre de este tipo en la historia del país.

Hasta la fecha, la mayor catástrofe de estas características se registró en 1992, cuando 263 mineros fallecieron a causa de una explosión en el interior de una mina. Más de 3.000 personas han muerto y más de 100.000 han resultado heridas en el país en incidentes de este tipo desde 1941, según los datos oficiales.

Turquía ha sido escenario este miércoles de movilizaciones ciudadanas por la tragedia y el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, ha sido increpado en su visita al yacimiento donde se produjo la explosión y donde siguen agolpándose familiares de las víctimas y de los trabajadores atrapados.

En Ankara, la Policía ha dispersado con gases lacrimógenos y cañones de agua a unos 800 jóvenes reunidos en la Universidad Técnica de Oriente Próximo y que querían marchar hacia el Ministerio de Energía, informa el periódico 'Hurriyet'.

Las fuerzas de seguridad también han intervenido en Estambul para bloquear el simbólico parque Gezi, escenario de protestas antigubernamentales masivas el año pasado. Varias asociaciones han llamado a la población a manifestarse en esta zona para protestar por lo ocurrido en la mina.

Por otra parte, varios sindicatos han convocado para este jueves un paro laboral con tres minutos de silencio para protestar. Además, estas organizaciones han pedido a sus miembros que lleven ropa negra como homenaje a las víctimas.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto