Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Economía | Tesoro

El Tesoro espera captar hasta 7.000 millones en las subastas de esta semana

La semana pasada el Tesoro colocó casi 10.000 millones de euros en una jornada
Redacción
martes, 20 de mayo de 2014, 06:54 h (CET)
El Tesoro Público espera captar entre 5.000 y 7.000 millones en las dos subastas que celebrará esta semana, después de haber captado ya más del 50% de su objetivo de emisión en lo que va de año.

En concreto, el organismo adscrito al Ministerio de Economía emitirá entre 2.500 y 3.500 millones en la subasta de letras a 3 y 9 meses que celebrará mañana.

La última vez que el Tesoro emitió este papel fue el pasado 22 de abril, cuando colocó 3.060 millones de euros con un interés ligeramente más alto que en marzo.

El jueves, el organismo celebrará una subasta de bonos y obligaciones en la que intentará captar entre 2.500 y 3.500 millones. En concreto, venderá bonos a 5 años con cupón del 2,75% y obligaciones a 10 años con cupón del 3,80%.

La semana pasada, el Tesoro colocó casi 10.000 millones de euros en una sola jornada, repartidos en una subasta de letras a 6 y 12 meses (4.510 millones) y otra de un bono ligado a la inflación europea (5.000 millones).

Fue la primea vez que en España se lanzó una emisión de este tipo para un mercado en el que están ya Francia, Italia y Alemania. Los bonos europeos ligados a la inflación se diferencian de los bonos nominales en que su principal evoluciona según el Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA), excluido el tabaco.

Tras el éxito de esta primera operación, el propio ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, dijo que el Tesoro seguirá trabajando con este tipo de títulos para diversificar la base de inversores.

El Tesoro lleva captados 103.500 millones de los que 68.100 millones forman parte del programa de financiación a medio y largo plazo, lo que supone más del 51% de la previsión de emisión para todo el año, situada en 133.300 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto