Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Egipto | Tribunales

Un tribunal condena a 14 universitarios a siete años de cárcel por participar en manifestaciones

La universidad Al Azhar ha sido escenario de numerosas protestas estudiantiles desde agosto
Redacción
domingo, 22 de junio de 2014, 08:22 h (CET)
Un tribunal de El Cairo ha condenado a 14 estudiantes de universidad a siete años de prisión en una cárcel de máxima seguridad, mientras que diez menores de edad han sido condenados a tres años de prisión, por participar en manifestaciones antigubernamentales.

Todos los acusados han sido acusados de emplear la violencia en contra de ciudadanos, atacar a los empleados de la universidad de Al Azhar, generar caos y atacar el edificio de administración, según ha informado el diario egipcio 'Al Ahram'.

La universidad Al Azhar, en El Cairo, ha sido escenario de numerosas protestas estudiantiles desde agosto del año pasado, en su mayoría a favor del derrocado presidente Mohamed Mursi. Cientos de manifestantes se han enfrentado a condenas similares desde que se aprobase una estricta normativa sobre protestas en noviembre.

Noticias relacionadas

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto