Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | VITORIA | Alcaldes

El alcalde de Vitoria dice que los marroquíes "viven de servicios sociales"

Insiste en qu quiere "que eso cambie"
Redacción
miércoles, 6 de agosto de 2014, 07:00 h (CET)
El alcalde de Vitoria, Javier Maroto, ha afirmado que es "una verdad como un pino" que colectivos como los marroquíes y argelinos "viven de servicios sociales" que pagan "todos" los ciudadanos, y ha insistido en que quiere "que eso se cambie".


060814vitoria

En declaraciones a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Maroto ha destacado que nunca ha tenido "tanto respaldo en la calle" como desde que hizo las polémicas declaraciones en las que aseguró que los marroquíes y argelinos "viven de las ayudas y no quieren trabajar".


Por ello, ha reiterado que "una mayoría de algunas colectividades de marroquíes y argelinos viven en nuestra tierra especialmente de los servicios sociales que pagamos entre todos".

"Ya sé que decir esto no es políticamente correcto, pero, como es una verdad como un pino, yo las digo porque quiero que se cambie y que se mejore. Le puedo asegurar que nunca he tenido tanto apoyo en la calle como en estas semanas", ha concluido.

Noticias relacionadas

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) solicita incrementar la inversión en presas y embalses para ejecutar todas las infraestructuras aprobadas en los Planes Hidrológicos, poder minimizar así los daños de los temporales y convertir el riesgo de sufrir inundaciones en una oportunidad para evitar las sequías. En su opinión, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para mantener las presas en condiciones adecuadas.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado estos días en la Cumbre Internacional de la Profesión Docente (ISTP, por sus siglas en inglés), que este año se ha celebrado en Reikiavik (Islandia). A lo largo de dos jornadas, responsables y expertos en educación, junto con representantes sindicales, han debatido acerca de la importancia del ciclo de 0 a 3 años, de la inclusión educativa y de la educación para la democracia.

Policía Nacional y Guardia Civil crearán grupos centrales operativos para la investigación de los delitos y discursos de odio que actuarán coordinados mediante un sistema integral de seguimiento de los casos gestionado por la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio (ONDOD) del Ministerio del Interior.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto