Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | IPC | INE

El IPC interanual baja cuatro décimas en julio y entra de nuevo en negativo

Según datos del INE
Redacción
miércoles, 13 de agosto de 2014, 07:03 h (CET)
El Índice de Precios de Consumo (IPC) retrocedió un 0,9% en julio respecto al mes de junio, al tiempo que recortó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -0,3%, debido al descenso del recibo de la luz y a la estabilidad de los precios de los carburantes, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así el dato avanzado a finales del mes pasado.

De esta forma, el IPC interanual vuelve a entrar en negativo después de tres meses encadenando tasas positivas. Es la tercera vez en diez meses en que los precios muestran tasas interanuales negativas, aunque la de este mes de julio es mayor a las observadas en octubre de 2013 y marzo de este año (-0,1% en ambos casos).

Estadística ha atribuido el recorte interanual del IPC en julio a la evolución del transporte, que presenta una tasa del 0,1%, un punto inferior a la del mes anterior, debido a la estabilidad de los precios de los carburantes y lubricantes, frente al aumento registrado en julio de 2013.

También contribuyó a la bajada interanual del IPC el grupo de vivienda, con una variación del 1,2%, nueve décimas por debajo de la registrada en junio, como consecuencia de la disminución de los precios de la electricidad. También influyó el mantenimiento de los precios del gasóleo para calefacción frente a la subida registrada en julio del pasado año.

En el acumulado del año, el IPC registra una tasa del -1,2%, mientras que en tasa mensual (julio sobre junio), los precios descendieron un 0,9%, frente al estancamiento registrado en mayo y junio y la subida del 0,9% experimentada en abril.

Noticias relacionadas

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto