Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Eurozona

El frenazo de Alemania y Francia condena al estancamiento a la eurozona

En el segundo trimestre
Redacción
jueves, 14 de agosto de 2014, 09:43 h (CET)
La economía de la zona euro se estancó en el segundo trimestre del año en relación con los tres primeros meses, cuando había crecido un 0,2%, como consecuencia del deterioro de la actividad en Alemania e Italia (-0,2% en ambos casos) y la parálisis que afecta a Francia (0%), a pesar del vigor demostrado por países como España, Portugal (+0,6% en ambos casos) o Países Bajos (+0,5%).

La economía de la zona euro experimentó en el segundo trimestre del año una expansión del 0,7% respecto al mismo periodo de 2012, lo que supone una desaceleración de dos décimas.

Entre los países de la eurozona cuyos datos estaban disponibles, registraron caídas de la actividad Chipre (-0,3%), Alemania (-0,2%) e Italia (-0,2%), mientras en Francia no hubo cambios por segundo trimestre consecutivo.


Por contra, dentro de los 18 países del euro, Letonia registró una expansión del 1%, por delante de España, Portugal y Eslovaquia, cuyas economías crecieron un 0,6%.

Noticias relacionadas

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto