Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Lluvias | Japón

Las lluvias torrenciales en Hirosima dejan 18 muertos

Hasta 100 mililítros por metro cuadrado
Redacción
miércoles, 20 de agosto de 2014, 06:47 h (CET)
El número de muertos a causa de las lluvias torrenciales caídas en las últimas horas en la localidad japonesa de Hiroshima (oeste), que han provocado desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra, ha ascendido a 18, según el último balance oficial.

La Policía ha detallado que, además de los fallecidos, otras trece personas se encuentran desaparecidas, según ha informado la agencia japonesa de noticias Kiodo. Las autoridades han solicitado a los residentes de las zonas afectadas que evacuen el lugar para evitar nuevas víctimas.

En las primeras horas del miércoles se han registrado lluvias de hasta cien milímetros por hora y metro cuadrado, lo que eleva hasta los 243 milímetros por metro cuadrado en las últimas 24 horas.

El primer ministro del país, Shinzo Abe, ha acortado sus vacaciones de verano para volver a la capital, Tokio, después de que las autoridades locales reclamaran al Ejército que ayude en las tareas de rescate.

En respuesta a la tragedia, el Ministerio de Defensa ha desplegado a 30 miembros de las Fuerzas Terrestres de Autodefensa en la zona para que colaboren en las tareas de rescate, si bien el Gobierno ya ha anunciado que el número de tropas ascenderá hasta las 630.

Noticias relacionadas

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Treinta jefes de Estado y de Gobierno africanos se comprometieron a implementar reformas y medidas concretas para ampliar el acceso a una electricidad confiable, asequible y sostenible en este continente donde más de 600 millones de personas viven sin luz eléctrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto