Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Senegal | Ébola

Senegal confirma el primer caso de Ébola en su territorio

El número de muertos causados por el virus se eleva a 1.552
Redacción
viernes, 29 de agosto de 2014, 19:42 h (CET)
El Gobierno de Senegal confirmó este viernes el primer caso de ébola en su territorio, que se suma a los que ya han sido registrados en Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria.

Según confirmó el Ministerio de Sanidad y Acción Social senegalés a través de un comunicado, un joven guineano se encuentra en el Hospital de Fann en Dakar (Senegal), después de que los servicios de emergencias del país recibieran una información de los equipos de vigilancia epidemiológica que operan en Guinea, en la que se comunicaba que se había perdido el contacto con un individuo que se había relacionado con personas contagiadas de ébola.

“Se trata de un joven estudiante guineano que cursa sus estudios en la Universidad de Conakry, que se presentó el pasado martes en el Hospital de Fann con un cuadro clínico de infección sin hemorragias, reconociendo que había estado en contacto con personas contagiadas de ébola”, explicó Awa Marie Coll, ministra de Sanidad y Acción Social de Senegal.

Del mismo modo, la responsable de Sanidad en Senegal hizo un llamamiento a la población para que reine la calma, al tiempo que apostó por respetar las medidas de higiene para evitar la expansión del virus.


“Llamamos a los senegaleses a la calma y les invitamos a que continúen respetando las medidas de higiene indicadas por los profesionales sanitarios”, subrayó Coll.

Senegal decidió el pasado 21 de agosto cerrar sus fronteras terrestres con Guinea, así como las fronteras aéreas y marítimas con los aviones y buques procedentes de Guinea, Sierra Leona y Liberia.

Según datos de la OMS, el número de muertos causados por el virus se eleva a 1.552, mientras que ha registrado 3.069 contagios.


Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto