Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Unión Europa | Grecia | Consejo Europeo

Los ministros de la UE apoyan a Grecia a pesar de las protestas

Cientos de personas se reunieron fuera del Consejo Europeo para protestar
Redacción
viernes, 6 de marzo de 2020, 10:00 h (CET)


Los funcionarios de la Unión Europea se reunieron en Bruselas el miércoles en el marco de tres días de conversaciones de emergencia sobre la crisis humanitaria en la frontera entre Grecia y Turquía. En una declaración conjunta, los ministros de la UE acusaron a Turquía de utilizar “la presión migratoria con fines políticos” y ofrecieron a Grecia más dinero para vigilancia fronteriza.

Cientos de personas se reunieron fuera del Consejo Europeo para protestar, sosteniendo carteles que decían “Bienvenidos, refugiados” y “Solidaridad = vía de ingreso segura a Europa”. Esto fue lo que dijo Sarah Reader, del grupo de derechos humanos Acción por la Paz.

Sarah Reader dijo: “Nos gustaría ver una Europa abierta a todo el que quiera venir aquí. Nos gustaría ver una vía de ingreso segura para todos los que actualmente están a las puertas de Europa tratando de entrar. Nos gustaría ver que la UE dejara de criminalizar a los migrantes y a las personas que tratan de ayudar a los migrantes. Es completamente indignante lo que está sucediendo en el Mediterráneo”.

Noticias relacionadas

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto