Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | El Corte Inglés | Sucesión

Dimas Gimeno, nuevo presidente de El Corte Inglés

Sobrino de Isidoro Álvarez
Redacción
miércoles, 17 de septiembre de 2014, 06:48 h (CET)
El consejo de administración de El Corte Inglés ha nombrado a Dimas Gimeno, hasta ahora director general del grupo, nuevo presidente de la compañía en sustitución de Isidoro Álvarez, fallecido este domingo en Madrid a causa de una dolencia cardiaca, informó el gigante de la distribución.

170914eci

De este modo, Dimas Gimeno, de 39 años, es el encargado de continuar con la labor de su tío al frente de El Corte Inglés, cuyo reto más importante es dar el salto internacional.

En 2013 Gimeno fue nombrado director general, después de 13 años vinculado a la compañía. Nacido en Madrid en 1975, es licenciado en Derecho por la Universidad San Pablo CEU. Tiene un Máster en Derecho Privado por esta misma Universidad y un MBA por el IESE.


Inició su carrera profesional como vendedor de El Corte Inglés, actividad que compatibilizó con sus estudios universitarios. En el año 2000 se incorporó a los Servicios Centrales de El Corte Inglés en Madrid. Un año después, se trasladó a Portugal para colaborar en la puesta en marcha de la filial y del primer centro de El Corte Inglés en la ciudad de Lisboa.

Como adjunto al director general de la filial portuguesa, colaboró durante cinco años en su consolidación y en el desarrollo de nuevos centros. En 2006 se abre el segundo centro de El Corte Inglés en Portugal, en la ciudad de Oporto, y se hace cargo de la dirección del mismo.

En 2008 vuelve a Madrid a los Servicios Centrales. Durante un tiempo trabaja en las áreas operativas más orientadas a la actividad de los grandes almacenes; ventas, compras, logística, marketing e Internet entre otras. Posteriormente se incorpora a la Dirección de Ventas. En 2009 es nombrado miembro del Patronato de la Fundación Ramón Areces y en 2010 es nombrado consejero de El Corte Inglés. Dimas Gimeno es un especialista en la actividad de los grandes almacenes, con una importante experiencia acumulada después de haber trabajado como vendedor, director de tienda y su posterior paso por todas las áreas de gestión del negocio. Además, ha participado y representado a la empresa en foros internacionales del sector 'retail' y 'Department Store'.

Para el desarrollo de su labor y afrontar los nuevos retos en el horizonte, la expansión internacional y la diversificación de sus líneas de negocio en un entorno marcado todavía por la debilidad económica y del consumo, Dimas Gimeno se apoyará en su equipo directivo y en el asesoramiento de Manuel Pizarro, consejero y adjunto a la presidencia del grupo.

La de Pizarro fue una apuesta personal de Isidoro Álvarez para contar con una figura de referencia con la que reforzar el área financiera del grupo, una vez culminada la refinanciación de deuda por casi 5.000 millones de euros y abierta la puerta de nuevas líneas de financiación con la apelación a los mercados, tras cerrar en 2013 la primera emisión de bonos de su historia por importe de 600 millones.

La muerte de Álvarez ha dejado el máximo órgano de gobierno de la compañía compuesto por ocho miembros: Dimas Gimeno Álvarez, Manuel Pizarro, Leopoldo del Nogal, Juan Hermoso, Florencio Lasaga, Carlos Martínez, Cartera Mancor (representada por Paloma García), y Corporación Ceslar (representada por Carlota Areces). Pizarro, que el pasado mes de junio fue nombrado adjunto a la Presidencia de El Corte Inglés, fue el último en incorporarse al consejo, concretamente en la reunión celebrada el pasado 31 de agosto, con motivo de la Junta general de accionistas, además del que fuera decano del Colegio de abogados de Madrid, Antonio Hernández-Gil, que ejerce la Secretaría del consejo.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) solicita incrementar la inversión en presas y embalses para ejecutar todas las infraestructuras aprobadas en los Planes Hidrológicos, poder minimizar así los daños de los temporales y convertir el riesgo de sufrir inundaciones en una oportunidad para evitar las sequías. En su opinión, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para mantener las presas en condiciones adecuadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto