Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Athletic | LIGA DE CAMPEONES

Sólo faltó el gol en San Mamés

Reparto de puntos
Redacción
jueves, 18 de septiembre de 2014, 07:01 h (CET)
El Athletic Club empezó su andadura en la presente edición de la Liga de Campeones con un empate sin goles ante el Shakhtar Donetsk en un partido de vértigo, en el que ambos equipos tuvieron ocasiones para mover el marcador y en el que a nivel global la igualada fue un resultado justo.

180914bilbao

Los 'leones' estaban avisados con el Shakhtar, ya que el equipo ucraniano fue el encargado de darle la 'bienvenida' a la Real en la pasada campaña derrotándola 0-2 en Anoeta. Los bilbaínos, que volvían a la máxima competición europea 15 años después, no querían empezar su camino en la 'Champions' con derrota, y menos en el nuevo San Mamés, que si bien no se llenó, presentó una magnífica entrada para la ocasión.

Por todo ello, el Athletic empezó intimidando. Lo hizo en una jugada que se convirtió en un patrón para atacar la defensa ucraniana. Balón a la banda derecha para la incorporación de De Marcos, que la pone en el área en busca de Aduriz o de una segunda jugada. En esta primera ocasión ocurrió el segundo supuesto y tras un rechazo, Mikel Rico, desde el punto de penalti, mandó la pelota desviada.

Tras ese arreón incial, el Shakhtar fue cogiéndole el pulso al partido. Los ucranianos siguen fieles al estilo de juego de los últimos años, muy verticales, con una presión intensa en la fase de generación del juego del rival y primando las transiciones ofensivas a toda velocidad.

Antes de los primeros 20 minutos, los de Lucescu avisaron con un par de ocasiones que hicieron trabajar a Gorka Iraizoz. Primero Stepanenko, con un disparo lejano, y luego el croata Srna, con un centro-chut que se envenenó desde la derecha del ataque, probaron los reflejos del meta vasco.

Fueron en unos minutos en los que el conjunto vasco pagó un poco la novatada hasta que una falta lanzada por Ibai que casi se cuela por la escuadra de la portería de Pyatov volvió a meter a los 'leones' en el partido. Presionando con inteligencia y eficacia al equipo del este de Europa, los de Valverde fueron haciéndose con el control del juego.

Sin embargo, el Shakhtar aún le dio un susto importante al Athletic antes del descanso, pero Laporte estuvo providencial al cortar un pase atrás desde la banda izquierda del ataque ucraniano. Esa ocasión dio origen a una segunda parte de ida y vuelta en el que los acercamientos por ambas partes se fueron sucediendo.

Fueron unos segundos 45 minutos sin centro del campo, de ataques cortos y vertiginosos por parte de ambos conjuntos. E igualados. Con efectos de acción-reacción constantes. Si el Shakhtar pedía un penalti en el minuto 61 por mano de Laporte -que lo fue-, el Athletic pidió otro sobre Aduriz -que también lo pareció-; si los ucranianos hacían trabajar a Gorka, los vascos llegaban con peligro en el minuto siguiente.

El ritmo acabó decayendo en el último cuarto de hora fruto del cansancio de los protagonistas y el marcador final no sufrió alteración alguna con respecto a como empezó. Un punto que pone a los vascos en una buena situación teniendo en cuenta que su segundo partido es contra la 'cenicienta' del grupo, el Bate Borisov bielorruso, que empezó cayendo estrepitosamente (6-0) ante el Oporto.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto