Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Ébola | Sierra leona

Alarma en Sierra Leona tras el hallazgo de 92 nuevos cadáveres con indicios de ébola

El país podría aumenar la cuarentena
Redacción
lunes, 22 de septiembre de 2014, 06:27 h (CET)
Las autoridades sierraleonesas han hallado 92 nuevos cadáveres que presentan indicios de ébola y otros 56 casos adicionales de infección del virus, por lo que "existe una muy importante posibilidad" de que amplíe la cuarentena de tres días que tenía previsto finalizar este domingo, según han informado fuentes de emergencias.

220914ebola2

"Hay una posibilidad muy importante de que se amplíe", ha afirmado el director del Centro de Operaciones de Emergencia, Stephen Gaojia. Este organismo es el encargado de coordinar la respuesta contra la epidemia de ébola.

Gaojia ha realizado estas declaraciones a la agencia Reuters tras mantener una reunión con el presidente sierraleonés, Ernest Bai Koroma. "Aunque el ejercicio (cuarentena) ha sido un éxito rotundo hasta ahora, no ha culminado en áreas metropolitanas de Freetown y Kenema", ha añadido.

El propio Gaojia ha informado de que se han recuperado 92 cadáveres, posibles víctimas del ébola, durante la jornada del sábado, según día de la cuarentena.

La cuarentena incluye una orden dirigida a los 6 millones de habitantes del país para que permanezcan en sus casas mientras equipos de voluntarios realizan una campaña de información y prevención. También se busca aislar a los enfermos y recoger los cadáveres.

Durante la cuarentena 123 personas se han puesto en contacto con las autoridades por creer que están infectados. De ellos, 56 han dado positivo por ébola, 31 han dado negativo y otros 36 esperan los resultados de laboratorio.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto