Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | México

Enrique Peña Nieto recibe el controvertido premio “Estadista Mundial 2014”

Carlos Rodríguez
jueves, 25 de septiembre de 2014, 07:27 h (CET)
El presidente Enrique Peña Nieto recibió en el hotel Waldorf Astoria, en Nueva York, el premio otorgado por la Appeal of Conscience Foundation en reconocimiento “por su vigoroso liderazgo, nueva visión y como parte interesada en la responsabilidad global comprometida con el desarrollo económico y social, la paz, la cooperación internacional e intercultural anclada en los derechos humanos, la libertad y la tolerancia” según palabras del Rabino Arthur Schneier y presidente de la Appeal of Conscience Foundation.

La fundación mencionada tiene claros intereses político-religiosos, ya en el 2013 se vio envuelta en un escándalo cuando el premio “Estadista del año” fue otorgado al Presidente de Indonesia Susilo Bambang Yudhoyono, mientras este había sido incapaz de proteger las minorías religiosas en su país, el cual tiene la mayoría musulmana mas grande del mundo, y en el que en lugar de promover la tolerancia fue testigo de un incremento en las agresiones hacia los diferentes grupos musulmanes en su país. Vale la pena recordar los marcados conflictos existentes (mas políticos que religiosos) entre el pueblo judío y el musulmán. Ante este escándalo se reunieron mas de 10,000 firmas para que el presidente de la Appeal of Conscience Foundation revocara el premio al mandatario, sin embargo, la única respuesta del Rabino Arthur Schenier fue que el premio serviría para “blanquear su legado” (del presidente de Indonesia).

De ahí tanto la fundación como el premio recibieron una fuerte cantidad de criticas y fueron calificados como un mero recurso estratégico y publicitario. Ahora le corresponde a nuestro presidente portar este controvertido reconocimiento, a menos de dos años de gobierno y luego de numerosas criticas y rechazos a sus reformas, lo recibe en un momento clave para su estrategia política, en el que intenta aumentar sus indices de aprobación pública y quizá, retomando las palabras del 2013 del Rabino Arthur Schneier, este reconocimiento sirva también para “blanquear su legado”.

Noticias relacionadas

Desde este pequeño atril de papel digital y con el permiso de los lectores presento una columna que puede producir dudas, pero también certezas. Siempre escribo con ilusión, como hace décadas se escribía con un lápiz mordido ahora convertido en lápiz digital y que intenta subrayar los ojos de los dispositivos para reflexionar.

El 25 de abril escribí y publiqué un artículo sobre el fallecimiento del papa Francisco, otro tanto hice el 2 de Mayo sobre la preparación del cónclave para la elección del nuevo papa que se celebró el 7 de mayo, y concluyó con la elección de León XIV. Por lo tanto era obligado cerrar esta trilogía, con quien ahora le corresponde gobernar la Barca de Pedro.

El nuevo papa forma parte de la congregación de los agustinos, una orden muy antigua de la iglesia católica que se inspira en la filosofía y la ética de San Agustín de Hipona, un religioso africano, seguramente berebere y casi con seguridad portador de rasgos físicos muy diferentes de aquellos con los que lo ha inmortalizado con el curso del tiempo la institucionalidad de Roma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto