Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | IRAK | Turquía

El Parlamento turco autoriza a enviar tropas a Irak y Siria

El Gobierno deja claro que no significa que sea de inmediato
Redacción
viernes, 3 de octubre de 2014, 06:14 h (CET)
El Parlamento turco ha dado autorización al Gobierno para que pueda enviar a Irak y Siria tropas para combatir al Estado Islámico, cuya amenaza ha llegado a una "nueva dimensión", en palabras del ministro de Defensa, Ismet Yilmaz.

La iniciativa, que da cobertura legal a la hipotética implicación militar turca en los países vecinos, ha contado con 298 votos a favor --los del gobernante Partido Justicia y Desarrollo (AKP) y el Partido Movimiento Nacionalista (MHP)-- y 98 en contra, según ha informado el diario turco 'Hurriyet'.

La moción autoriza el envío de tropas a Irak y Siria, así como que fuerzas extranjeras puedan utilizar bases y territorio de Turquía en sus operaciones contra Estado Islámico. El permiso entra en vigor este viernes y tiene validez de un año.

"La amenaza contra Turquía ha llegado a una nueva dimensión", ha dicho el ministro de Defensa ante el Parlamento. "Es nuestra obligación adoptar medidas contra la amenaza y proteger a nuestros ciudadanos en el marco de las leyes internacionales", ha advertido.

El Gobierno, sin embargo, ha querido dejar claro que la 'luz verde' del Parlamento no significa necesariamente la adopción de medidas militares inmediatas.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se ha mostrado reacio a intervenir tanto en Irak como en Siria, si bien a raíz de la liberación el mes pasado de los 46 rehenes turcos en manos de Estado Islámico en Mosul el nuevo mandatario parece haber optado por un papel más activo en la lucha contra este grupo yihadista.

Turquía, cuyos soldados custodian ya la Tumba de Suleiman Sha --el abuelo del fundador del Imperio Otomano-- en el norte de Siria, defiende que se establezcan zonas seguras dentro del país vecino para proteger a los desplazados internos por el conflicto. Asimismo, según el diario 'Hurriyet', quiere que se establezcan zonas de exclusión aérea en Siria.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto