Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | ERTE | TEATRO REAL | Orquesta

El Teatro Real descarta un ERTE y acuerda con los trabajadores recuperar las horas pendientes

En concreto, el Teatro Real y sus trabajadores han consensuado un procedimiento por el que, una vez finalizado el actual Estado de Alarma por la emergencia sanitaria del COVID-19
Redacción
viernes, 27 de marzo de 2020, 13:43 h (CET)

fotonoticia_20200327130452_640

El Teatro Real ha descartado aplicar un ERTE y ha acordado con los trabajadores que no hayan podido realizar sus funciones mediante trabajo a distancia recuperar las horas pendientes, según ha informado este viernes el coliseo madrileño en un comunicado.

En concreto, el Teatro Real y sus trabajadores han consensuado un procedimiento por el que, una vez finalizado el actual Estado de Alarma por la emergencia sanitaria del COVID-19, quienes no hayan podido realizar sus funciones mediante teletrabajo, podrán devolver "progresivamente" parte de las horas pendientes a través de la realización de "servicios extraordinarios" hasta el 31 de diciembre de 2021, para "facilitar la continuidad de la programación artística y descartar así un posible ERTE".

"El Teatro Real agradece a los trabajadores el esfuerzo que van a realizar con estas medidas que garantizan que la programación de la temporada 20/21 se pueda disfrutar con normalidad y se palian en parte algunas las graves consecuencias económicas del confinamiento", ha señalado el teatro.

En cuanto al ERTE propuesto por Intermezzo --empresa que gestiona el Coro titular del Teatro Real--, que afecta a los coristas que componen el coro, y por la Orquesta Sinfónica de Madrid que conforma la Orquesta Titular del Teatro Real, el coliseo ha llegado a un acuerdo, tanto con Intermezzo como con la Orquesta Sinfónica de Madrid, que permitirá "paliar" algunas de las "consecuencias retributivas" de sus coristas y músicos mientras dure el expediente de regulación de empleo al que se verán sometidos.

Noticias relacionadas

Leif Erikson o Leif Eriksson, también conocido como "Leif El Afortunado", Leifr heppni en nórdico antiguo, fue un explorador vikingo, probablemente el primer europeo en pisar América del Norte, casi 500 años antes que Cristóbal Colón.

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife y presidente del TEA Tenerife Espacio de las Artes, José Carlos Acha , junto al director del Museo Néstor de las Palmas de Gran Canaria, Daniel Montesdeoca, y el comisario de la exposición, Juan Vicente Aliaga, han presentado la exposición Néstor reencontrado, la gran antológica que recupera la figura del artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938).NÉSTOR MARTÍN-FERNÁNDEZ DE LA TORRE Poema del Atlántico:La Tarde, 1917-18.

La Milla del Arte celebra su cuarta edición consolidada como una de las citas imprescindibles del calendario artístico madrileño. Del 21 de mayo al 1 de junio, el arte volverá a conquistar el Barrio de Salamanca (Calle Velázquez, 36) acogiendo en esta Summer Edition un nuevo encuentro con el arte del siglo XX y sus grandes nombres, así como las propuestas más relevantes del mercado actual.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto