Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | frente polisario | Margallo

Margallo pide al Polisario una solución para la española retenida en Tinduf

Una joven de 23 años
Redacción
viernes, 24 de octubre de 2014, 06:22 h (CET)
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación ha recibido este jueves al delegado del Frente Polisario en España, Bucharaya Beyun, al que ha trasladado el "máximo interés" del Gobierno por una "solución rápida y favorable a la situación de la joven española" Mayuba Hamdidaf, retenida en contra de su voluntad en los campamentos saharauis de Tinduf (Argelia).

241014noticia4

En una breve nota del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, se afirma que el delegado del Polisario ha confirmado que "los representantes saharauis están colaborando intensamente en ese sentido y confían en una pronta solución".

Mayuba es una joven de 23 años que reside en la localidad valenciana de Genovés y que desde mediados de agosto se encuentra retenida en contra de su voluntad por su familia biológica en los campamentos de Tinduf.

Ella partió de Genovés rumbo a Tinduf para visitar a su familia de origen, como solía hacer durante los veranos, aunque en esta ocasión su desplazamiento venía motivado principalmente porque había enfermedado su abuela, según ha relatado a los medios de comunicación la familia adoptiva de Mayuba.

Desde hace un mes, el departamento que dirige José Manuel García-Margallo ha llevado a cabo gestiones con las partes implicadas en busca de una solución amistosa.

El martes pasado, el jefe de la diplomacia española se mostró convencido de que las negociaciones para la liberación de la joven Mayuba "llegarán a buen puerto".

En declaraciones a la prensa tras participar en un acto en Valencia, aseguró que tanto la Embajada como el Consulado de España en Argelia "están haciendo gestiones diarias" con las autoridades argelinas y del Frente Polisario, si bien pidió cautela en este asunto porque "como en todos las que tratan temas tan delicados como éste, cuanto menos se hable mejor".

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto