Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | frente polisario | Margallo

Margallo pide al Polisario una solución para la española retenida en Tinduf

Una joven de 23 años
Redacción
viernes, 24 de octubre de 2014, 06:22 h (CET)
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación ha recibido este jueves al delegado del Frente Polisario en España, Bucharaya Beyun, al que ha trasladado el "máximo interés" del Gobierno por una "solución rápida y favorable a la situación de la joven española" Mayuba Hamdidaf, retenida en contra de su voluntad en los campamentos saharauis de Tinduf (Argelia).

241014noticia4

En una breve nota del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, se afirma que el delegado del Polisario ha confirmado que "los representantes saharauis están colaborando intensamente en ese sentido y confían en una pronta solución".

Mayuba es una joven de 23 años que reside en la localidad valenciana de Genovés y que desde mediados de agosto se encuentra retenida en contra de su voluntad por su familia biológica en los campamentos de Tinduf.

Ella partió de Genovés rumbo a Tinduf para visitar a su familia de origen, como solía hacer durante los veranos, aunque en esta ocasión su desplazamiento venía motivado principalmente porque había enfermedado su abuela, según ha relatado a los medios de comunicación la familia adoptiva de Mayuba.

Desde hace un mes, el departamento que dirige José Manuel García-Margallo ha llevado a cabo gestiones con las partes implicadas en busca de una solución amistosa.

El martes pasado, el jefe de la diplomacia española se mostró convencido de que las negociaciones para la liberación de la joven Mayuba "llegarán a buen puerto".

En declaraciones a la prensa tras participar en un acto en Valencia, aseguró que tanto la Embajada como el Consulado de España en Argelia "están haciendo gestiones diarias" con las autoridades argelinas y del Frente Polisario, si bien pidió cautela en este asunto porque "como en todos las que tratan temas tan delicados como éste, cuanto menos se hable mejor".

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto